Perú, Defensoría del Pueblo colabora con OEA en misión a Lima

Perú, Defensoría del Pueblo colabora con OEA en misión a Lima. Defensoría del Pueblo del Perú colaborará con Organización de Estados Americanos (OEA) en su visita al país a solicitud del presidente.

Perú Defensoría Pueblo OEA

Defensoría del Pueblo del Perú ha mostrado su disposición de colaborar con la Organización de los Estados Americanos (OEA) en su inminente visita al país. La misión a solicitud de la Presidencia evaluará la situación democrática del Estado latinoamericano.

Así lo detalló en entrevista con la emisora ​​RPP la Defensora del Pueblo del Perú, Eliana Revollar, indicando que, aunque no ha solicitado la reunión con la OEA, estaría dispuesta a colaborar si la organización se lo pidiera. .

“Nosotros no hemos pedido una reunión (con la OEA), ni lo hemos hecho con la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos): nos han buscado. Si (la OEA) ve oportuno solicitar la participación de la Defensoría del Pueblo, estamos dispuestos a contribuir”, dijo Revollar durante la entrevista.

En ese sentido, la Defensoría del Pueblo peruana resaltó la importancia de que la OEA tenga “una visión muy panorámica de lo que está pasando” en el Perú, por lo que instó a la organización no solo a dialogar con el Ejecutivo, sino también a hacerlo con el Poder Judicial. la Fiscalía y el Congreso.

“Es importante, creo, que tenga una visión muy panorámica de lo que está pasando en nuestro país”, dijo Revollar, según el diario.

Sin embargo, la vicepresidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció que se espera que el grupo de alto nivel de la OEA llegue a Lima la próxima semana.

Carta Democrática

El Ejecutivo peruano había solicitado formalmente a la OEA que active una serie de artículos de la Carta Democrática con los que la organización puede brindar asistencia cuando “el gobierno de un Estado miembro considere que su proceso político institucional democrático o su legítimo ejercicio del poder está en riesgo”. .

Esta solicitud de Castillo se produjo apenas una semana después de que la Fiscalía General presentara ante el Congreso una acusación constitucional contra el presidente, acusándolo de presunta corrupción.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *