Perú, crece producción de energía renovable. La producción de energía renovable en Perú creció un 47% interanual en 2024, una buena perspectiva para el futuro sustentable.
Perú producción energía renovable
Producción de energía renovable en Perú crece 47% interanual en 2024. Los parques eólicos y solares de Perú generaron un total de 5.178 GWh de electricidad en 2024, aumentando significativamente la producción en comparación con el año anterior, dijo el jueves el Ministerio de Energía y Minas del país.
Los parques eólicos produjeron 3.915 GWh, un 66% más que en el mismo período del año anterior, mientras que la generación de energía solar aumentó un 32% hasta los 1.263 GWh. La generación combinada de todas las energías renovables no convencionales en el país, incluidas la solar, la eólica, la biomasa y el biogás, aumentó un 47% hasta los 5.777 GWh.
Las centrales hidroeléctricas generaron 32.028 GWh y las centrales térmicas a gas natural produjeron 24.443 GWh.
La generación total de electricidad en Perú alcanzó los 63.565 GWh en 2024, un aumento del 2,4% respecto de 2023, según un informe preliminar. El aumento en la producción de electricidad se atribuye a la creciente actividad económica de las grandes industrias en todo el Perú, indicó el ministerio.
Perú hidrógeno verde
Perú aprueba proyecto de hidrógeno verde de 11.200 millones de dólares en Arequipa a cargo de Horizonte de Verano , una iniciativa pionera que posiciona al país como líder en el sector de energía limpia de América Latina.
El Ministerio de la Producción dio luz verde al Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) del proyecto, lo que marca un gran paso hacia la industrialización sostenible.
Ubicada en Arequipa, la instalación se centrará en la producción de hidrógeno verde para la síntesis de amoniaco, apoyando tanto a la industria química como a la energética. El proyecto también incluirá una planta desalinizadora de agua y un parque solar fotovoltaico , reforzando su compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Sergio González Guerrero, ministro de la Producción del Perú, destacó la importancia del proyecto, afirmando: “Este es solo el comienzo de una nueva era para la industria nacional, en la que la innovación y la sostenibilidad serán pilares fundamentales para el crecimiento económico”.
Además, enfatizó que la iniciativa creará empleos, impulsará el desarrollo regional y fortalecerá el rol del Perú en la transición energética limpia global .
Con su ubicación estratégica, abundantes recursos renovables y costos de producción competitivos, Perú está bien posicionado para convertirse en un actor clave en el mercado del hidrógeno verde.