Perú, cooperación con Estados Unidos en minería

Perú, cooperación con Estados Unidos en minería. Firma Perú con Estados Unidos  memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en minería crítica. Términos del arreglo.

Firma Perú con Estados Unidos  memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en minería crítica.

Perú Estados Unidos minería

Gobiernos de Perú y Estados Unidos firmaron memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en minerales críticos

El subsecretario de Estado de Estados Unidos para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández, y el ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Javier González-Olaechea, firmaron un memorando de entendimiento (MoU) para fortalecer la cooperación entre Estados Unidos y Perú en materia de minerales críticos.

La ceremonia de firma se llevó a cabo en Lima, Perú, el jueves durante el viaje del subsecretario Fernández a Lima para compromisos bilaterales con el gobierno peruano.

El memorando de entendimiento significa el compromiso de ambos gobiernos de fortalecer la cooperación en las cadenas de suministro de minerales críticos.

Establece la dirección para una mayor colaboración en la gobernanza del sector de recursos minerales críticos, la inversión y la seguridad de la cadena de suministro global.

Al firmar este documento, Estados Unidos y Perú promueven nuestro interés común en diversificar y asegurar las cadenas de suministro globales de minerales críticos.

Minería peruana

Con sus ricas reservas de cobre, Perú está en condiciones de desempeñar un papel clave en las cadenas de suministro globales para proyectos que reduzcan las emisiones de carbono y permitan la transición a una economía verde. Pero la naturaleza polarizada de la política peruana es un obstáculo importante para la realización de este potencial.

La inestabilidad política y la constante rotación de ministros y funcionarios públicos en los ministerios pertinentes durante los últimos años han afectado la capacidad del Estado peruano para promover una visión nacional inclusiva para su industria minera.

Al mismo tiempo, la fragmentación entre los partidos políticos ha obstaculizado la capacidad del sistema político para representar intereses políticos consistentes y coherentes.

En vísperas de las elecciones presidenciales y parlamentarias programadas para 2026, ahora es el momento de iniciar un diálogo amplio con diferentes capas de la sociedad, incluidos el gobierno, los ciudadanos y el sector privado, sobre la visión y la agenda futuras para Perú como economía minera.

Recommended For You