Perú con nuevo gabinete, el cuarto en seis meses

Perú con nuevo gabinete, el cuarto en seis meses. El presidente del Perú juramenta nuevo gabinete, el cuarto en seis meses, con un escaso margen para el error por sus malas gestiones al frente del país.

Perú nuevo gabinete

El presidente izquierdista de Perú, Pedro Castillo, nombró el martes un nuevo gabinete, el cuarto desde que llegó al poder hace seis meses, incluido el reemplazo de un primer ministro que duró solo tres días en el cargo.

«Sí, lo juro», declaró Aníbal Torres, un abogado que asumió el cargo de primer ministro, al ser juramentado por Castillo en una breve ceremonia en el palacio de gobierno en Lima.

Torres, de 79 años, ha sido titular del Ministerio de Justicia desde que el actual gobierno asumió el poder en julio.

Ministros pasan como olas

Los seis meses de Castillo en el cargo se han caracterizado por reveses y luchas internas dentro del gobierno, así como ataques de la derecha radical, que lanzó un intento fallido de juicio político contra él.

Hace una semana, Castillo nombró su tercer gabinete tras la sorpresiva renuncia de la primera ministra Mirtha Vásquez por desacuerdos sobre ascensos en la policía.

En su lugar, el presidente nombró al abogado y parlamentario Héctor Valer Pinto, quien quedó en el banquillo luego de que medios limeños informaran que su esposa y su hija universitaria lo denunciaron en 2016 por presunta violencia intrafamiliar.

Tres días después, Castillo anunció que iba a «reorganizar» nuevamente el gabinete, marcando la salida del cuestionado Valer.

Fue ampliamente criticado por nombrar a Valer y por tardar tanto en armar un nuevo gabinete después de destituirlo de su cargo.

«Castillo parece perdido en un laberinto y la pregunta es por dónde va a salir. Por eso los peruanos viven con mucha ansiedad, porque no saben qué va a pasar», dijo el ex embajador Hugo Otero.

Pero para el analista político Eduardo Ballón, los males de Castillo son simplemente «la continuación de una crisis de larga data» en el sistema político, según dijo al diario La República.

Desde 2017, Perú ha experimentado episodios recurrentes de inestabilidad luego de que los líderes políticos comenzaron a impulsar mociones de «vacante» en el Congreso para deshacerse abruptamente de los presidentes. Esto llevó al país a tener tres presidentes en cinco días en noviembre de 2020.

Volver arriba
La Voz de Perú
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.