Perú, cómo es el primer Gaming Club gratuito en Lima

Perú, cómo es el primer Gaming Club gratuito en Lima. Equipo de HP Perú en conjunto con el centro comercial MegaPlaza Independencia inauguró en Lima Gaming Club gratuito para alegría de gamers.

Perú Gaming Club Lima

Mercado gamer de Perú se ha incrementado y ha adquirido una tendencia positiva evidenciado en la apertura del primer Gaming Club en Lima.

En 2022 la venta anual en Perú de aproximadamente 80 mil laptops gamers se valoriza en S/280 millones de soles. La zona de Lima Norte representa un 10.4% del valor total de la venta en tienda del rubro electrónico entre enero y julio de este año.

Una razón suficiente para que la empresa HP inaugurara el primer OMEN Gaming Club gratuito en el país, donde ofrece al público el mejor ecosistema: 14 laptops de la línea OMEN, Victus y periféricos HyperX.

La zona gamer es un espacio para disfrutar de los mejores equipos y accesorios para vivir una experiencia de juego única e inmersiva.

Perú es el 4to país a nivel mundial con mayor cantidad de jugadores profesionales de Dota 2 luego de China, Rusia y Estados Unidos.

«En HP estamos comprometidos con brindar las mejores soluciones y experiencias para el segmento gamer, que es uno de los más exigentes y apasionados. Con el OMEN Gaming Club queremos acercar nuestra tecnología e innovación a todos los peruanos que disfrutan de los videojuegos y, de esta forma, ofrecerles un espacio donde puedan divertirse, aprender y compartir con otros gamers», sostiene Juan Manuel Campos, Managing Director para Perú y Bolivia de HP.

Peruanos

La cultura de cabina de Perú ha influido en el ecosistema de los videojuegos en el país. Dota es una parte importante de la cultura juvenil para aquellos que crecieron desde la década de 2000 hasta mediados de la década de 2010.

En una disertación presentada por Victoria Holmes en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Londres, los cibercafés o ‘cabinas’ peruanos “son particularmente utilizados por los jóvenes y se han convertido en lugares de encuentro populares, junto con los lugares más establecidos ( las parroquías, discotecas, chichódromos, canchitas de fútbol).

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *