Perú, cómo es el Plan Estratégico Plurianual 2023-2030

Perú, cómo es el Plan Estratégico Plurianual 2023-2030. Ministerio de la Producción del Perú creó comisión para la elaboración del Plan Estratégico Plurianual 2023-2030.

Perú Plan Estratégico 2023-2030

El Ministerio de la Producción del Perú oficializó, a través de la Resolución Ministerial N° 00290-2022-Produce, el inicio del proceso de formulación del Plan Estratégico Sectorial Plurianual (PESEM) del Sector Productivo 2023-2030.

Por ello, creó la “Comisión Sectorial de Planificación Estratégica del Sector Productivo”, dependiente del Produce, cuyo objetivo es preparar el PESEM y para lo cual creó un grupo de trabajo integrado por los siguientes miembros:

El representante del Despacho Ministerial del Ministerio de la Producción, quien lo preside. El Viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción. El Viceministro de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción. /El Secretario General del Ministerio de la Producción. El titular del Fondo Nacional de Fomento Pesquero – FONDEPES. El presidente ejecutivo del Instituto Peruano del Mar – IMARPE. El presidente/a de la Junta Directiva del Instituto Tecnológico de la Producción – ITP. El presidente ejecutivo del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera – SANIPES. El presidente ejecutivo del Instituto Nacional de la Calidad – INACAL. el director general de la Dirección General de Planificación, Presupuesto y Modernización del Ministerio de la Producción. El titular de la Oficina de Planificación, Presupuesto y Modernización del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera – SANIPES. a de la Oficina de Planificación y Presupuesto del In Instituto del Mar del Perú – IMARPE. El titular de la Oficina de Planificación, Presupuesto y Modernización del Instituto Tecnológico de la Producción – ITP. El titular de la Oficina de Planificación y Presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero – FONDEPES. El titular de la Oficina de Planificación y Presupuesto del Instituto Nacional de la Calidad – INACAL.

Documentos

El grupo de trabajo, además de elaborar los documentos estratégicos sectoriales para el PESEM, tiene las siguientes funciones:

Proponer el plan de trabajo para la formulación del PESEM. Revisar los informes de evaluación de resultados del PESEM vigente. Preparar y reportar los productos de las fases del ciclo de planeación para la mejora continua. Organizar y dirigir las sesiones y talleres del proceso de formulación del PESEM, así como emitir informes. Elaborar el proyecto PESEM y presentarlo a la comisión sectorial para su validación. Asegurar la participación de los gobiernos regionales, el sector privado, la sociedad civil organizada y la academia.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *