Perú, comercio electrónico movería US$23 mil millones en 2023. Las ventas en Perú de comercio electrónico podría alcanzar un volumen que alcanzaría los US$23 mil millones durante el 2023.
Perú comercio electrónico 2023
Para 2023 Perú espera ventas de comercio electrónico por alrededor de US$23.000 millones, informó el líder del Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Jaime Montenegro.
“Para este 2023, esperamos transacciones vía internet por alrededor de US$23 mil millones, las cuales crecerían 16% respecto del año pasado, cuando se registraron ventas en línea cercanas a los US$20 mil millones, según un estudio de la consultora Americas Market Intelligence”, señaló.
Montenegro explicó que, desde el inicio de la pandemia de COVID-19, las compras en línea se han acelerado considerablemente en Perú, lo que ha llevado a un crecimiento continuo, permitiendo que más compradores y vendedores se acostumbren a las transacciones en línea.
“Actualmente son más de 14 millones de peruanos los que compran en línea, accediendo fácilmente a diversos productos y servicios desde cualquier parte del país”, indicó.
Cyber Days
Como parte de los diversos esfuerzos para contribuir al desarrollo de la economía digital en el Perú, la Cámara de Comercio de Lima lanzó la primera edición 2023 de los Cyber Days.
Del 27 al 31 de marzo, las marcas más representativas del comercio electrónico peruano mostrarán sus promociones más atractivas y descuentos reales a través de cyberdays.pe.
Esta es la 31° edición de la campaña peruana más importante de ofertas online, que incluye cinco días en los que los peruanos encontrarán las mejores ofertas disponibles esta temporada.
Además, los comercios online tendrán la oportunidad más importante para incrementar sus ventas y reactivar su economía, en este contexto de crisis que afrontan los peruanos.
Consumidores peruanos
Según los diferentes estudios realizados por el gremio empresarial al 2022, se destacan varios aspectos relevantes sobre los compradores online peruanos.
En cuanto a la frecuencia de compra, se observó que compran semanal (18,90%), quincenal (20,40%), mensual (36,20%), bimestral (14,50%), entre otros.
En cuanto al ticket mensual de compra en línea, el 37,30% ha invertido más de S/ 1.000 (más de US$ 265); el 25,80% gastó entre S/750 (alrededor de US$198) y S/1.000 (alrededor de US$265); el 20,70% invirtió entre S/ 500 (alrededor de US$ 132) y S/ 750 (alrededor de US$ 198); y el 10,20% gastó entre S/250 (alrededor de US$66) y S/500 (alrededor de US$132).