Perú, cierre de más puertos por furia marítima. Oleaje que golpea las costas de Perú y Ecuador desde este viernes han obligado al cierre de más puertos peruanos, con más de 90 en esta situación.
Perú cierre puertos
El fuerte oleaje que golpea las costas de Perú y Ecuador desde este viernes han obligado al cierre de más puertos peruanos, con más de 90 de los 121 en esta situación.
El maretazo como se conoce al fenómeno climático inusual ha dejado pescadores atrapados en sus embarcaciones en el mar y provocado daños en la infraestructura de localidades del Norte del Perú.
Las autoridades han elevado este sábado a más de 90 el número de puertos cerrados de un total de 121 y han restringido el acceso a las playas recreativas por olas de varios metros de altura que golpearon las costas del centro y el norte de Perú.
Esta rareza meteorológica causada por condiciones climáticas inusuales en el océano Pacífico y conocida en el país como el maretazo ha llevado al cierre de la gran mayoría de los puertos peruanos. Las inundaciones resultantes provocaron daños en infraestructuras costeras, afectaron la pesca e incluso pusieron en riesgo la seguridad de habitantes y turistas en las zonas costeras.
La característica principal de este oleaje en particular es que ha llegado con fuerte intensidad que comenzó a subir de ligera moderada. Esta escala de intensidad lo que indica es que van a existir alturas de olas aproximadamente hasta tres veces más de lo que es normal.
El maretazo puede ocurrir de manera súbita, mientras las autoridades suelen emitir alertas para prevenir accidentes y mitigar los efectos del fenómeno. En ocasiones la presencia de estos oleajes es parte de un fenómeno más amplio, como el fenómeno climático del niño que afecta la temperatura del mar y la dinámica atmosférica.
Es posible que este maretazo esté relacionado con un evento de ese tipo o con otras alteraciones del clima en la región, estiman los expertos. Este oleaje anómalo que afecta a gran parte del litoral del Perú desaparecerá a fin de año.