Perú, ciclón Yaku intensifica estado de emergencia

Perú, ciclón Yaku intensifica estado de emergencia. Las inundaciones provocadas por ciclón Yaku intensifican estado de emergencia en Perú, mientras se intenta cuantificar los daños producidos.

Perú ciclón emergencia

Perú emitirá otra declaración de estado de emergencia, esta vez cubriendo las regiones desde Lima hasta Tumbes cerca de Ecuador, ya que el país experimenta fuertes lluvias causadas por el ciclón Yaku.

El gobierno peruano ya había declarado estado de emergencia para 233 distritos en siete departamentos que registraron las mayores precipitaciones, para agilizar las acciones encaminadas a garantizar la protección de los ciudadanos.

Las lluvias han causado hasta el momento la muerte de al menos seis personas y han dejado un impacto devastador en la vida de las personas que viven en las zonas afectadas. Las autoridades del país han puesto a disposición entregas especiales de ayuda humanitaria para ayudar a hacer frente a la situación.

Los expertos pronostican que el ciclón Yaku se retirará de las costas de Perú alrededor del 15 de marzo. Mientras tanto, las personas en las regiones afectadas deben prepararse para lluvias “completamente inusuales” que alcanzarán su punto máximo entre el 12 y el 14 de marzo, advierte el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú.

El presidente ejecutivo Guillermo Baigorria dijo que desde que comenzó la temporada de lluvias el año pasado, al menos 58 personas han perdido la vida, más de 57 personas han resultado heridas y otras ocho están desaparecidas. Asimismo, más de 8.222 personas han sido afectadas, y 420 viviendas han sido destruidas o inhabitables, y más de 14.000 estructuras han sido afectadas.

Muertos

Al menos seis personas han muerto en el norte de Perú en los últimos días a causa del ciclón Yaku, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil.

El gobierno ha declarado estado de emergencia en las regiones de Tumbes, Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Ancas, que se han visto afectadas por lluvias torrenciales e inundaciones.

El sábado, varios ríos se desbordaron en diferentes partes del país, dañando cultivos y viviendas. Al menos un puente también se derrumbó en Casma, que según el gobernador regional era la principal puerta de entrada al norte de Perú.

Las autoridades están trabajando para entregar ayuda de emergencia a las regiones más afectadas.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *