Puerto Chancay exportaciones Asia

Perú, Chancay será centro exportador latino para Asia

Perú, Chancay será centro exportador latino para Asia. Megapuerto de Chancay en Perú se convertirá en centro exportador de productos latinoamericanas con destino a Asia Pacífico.

Puerto Chancay exportaciones Asia

Perú Chancay exportador Asia

El ministro de Economía y Finanzas delPerú, José Arista, indicó lunes que el megapuerto de Chancay (ubicado en la costa central) se convertirá en el centro exportador de mercancías latinoamericanas hacia la región Asia Pacífico.

«El Perú tiene un potencial enorme y Chancay ahora entra dentro de ese potencial. Por su ubicación geográfica, el Megapuerto de Chancay será el hub de todas las exportaciones de América Latina a Asia», dijo Arista a TVPerú.

«América Latina exporta aproximadamente el 28% de su producción a Asia, y nosotros exportamos el 38% como país, entonces, esto abre un mercado enorme», agregó.

El funcionario dijo que colombianos, chilenos, argentinos, uruguayos y, sobre todo, brasileños ven con mucho interés el Megapuerto de Chancay.

«Los brasileños exportan muchos granos, soja, maíz, carne vacuna, igual que los argentinos o los uruguayos, a China. ¿Y eso de dónde va a salir? Bueno, eso tiene que salir por Chancay, por eso es importante que empecemos para trazar los grandes ejes logísticos que conducen desde varios lugares del país hasta Chancay», explicó Arista.

«De hecho, en estos días llega una delegación de Brasil para evaluar cómo se pueden alinear con el enorme proyecto Megapuerto de Chancay», agregó.

Perú gobierno Chancay

El miembro del Gabinete indicó que el Gobierno no sólo quiere ver a Chancay como un puerto sino también como una Zona Económica Especial (ZEE).

«Lo que estamos trabajando con el Congreso es establecerla como una Zona Económica Especial, donde equipos y maquinarias de todo el mundo puedan llegar temporalmente a Chancay (puerto), establecer su producción —por ejemplo, de automóviles— y desde allí distribuir en todo el continente latinoamericano, es decir, pretendemos hacer de Chancay el hub de América Latina», indicó Arista.

El alto funcionario destacó que «el Perú tiene todo el potencial para convertirse en un país con un fuerte crecimiento económico. Tenemos precios favorables del cobre, buenos precios de productos agrícolas como el cacao y el café, y una amplia producción de arándanos, aguacates, uvas y mangos». a lo largo de la costa.»

«Hoy contamos con el Puerto de Chancay, que nos permite acceder a un mercado muy amplio, particularmente el mercado chino o oriental. Exportamos productos agrícolas por un valor de 10 mil millones de dólares anuales. Este mercado recién abierto para el Perú tiene un valor de 50 mil millones de dólares, lo que es cinco veces mayor», concluyó.

Volver arriba
La Voz de Perú
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.