Perú, Casa Tejona en Lima muestra arquitectura contemporánea. Residencia Casa Tejona en Lima es una muestra de la arquitectura contemporánea en Perú, bajo diseño de Martín Dulanto Sangalli.
Perú Casa Tejona arquitectura
El proyecto Casa Tejona se construirá en un terreno de 1.035,99 m2 ubicado en el lote 1, manzana D3 del condominio La Quebrada de Cieneguilla, en el mismo distrito, provincia y departamento de Lima.
El proyecto Casa Tejona se concibe con la premisa de minimizar su impacto en el medio ambiente, buscando vincular todos sus espacios con la naturaleza circundante. Se busca generar la atmósfera de un templo temporal tomado por la vegetación. Un templo que rinde culto a la vida, ya que se desarrollan las actividades cotidianas de quienes en él habitan.
Y finalmente, se ha buscado un tratamiento específico para cada zona del programa arquitectónico, lo que da como resultado un carácter específico y diferente para cada una de las partes.
El proyecto en sí es un exoesqueleto de hormigón armado. Que no es más que una mesa de doble altura sostenida por un deambulatorio de péptidos a su alrededor. Que en su interior contiene una gran caja reticulada y acristalada. Caja que contiene los principales espacios del programa y permite contemplar el exterior. Y este, a su vez, contiene en su interior otras cajas sueltas, de carácter opaco, por contener los programas más íntimos y privados.
Estructura
El exoesqueleto sostiene la casa a nivel estructural, crea un prefiltro entre el interior y el exterior, y es un espacio intersticial y de transición. Un vínculo entre la naturaleza y la arquitectura. Así como, un alero previo a las fachadas acristaladas de la caja que se encuentra en su interior.
La caja acristalada contiene los espacios servidos que quieren disfrutar de la vista al exterior. A su vez, estos espacios están protegidos de la intemperie por los mismos cristales. Recintos que se pueden abrir o cerrar según sea necesario.
Las cajas opacas, más pequeñas y distribuidas dentro del paralelepípedo de vidrio, contienen los espacios del servidor. Cajas distribuidas estratégicamente entre los espacios servidos y que a diferencia de estos, presentan un carácter más cerrado, y con revestimientos extraídos de la naturaleza.
Ambientes
1. Sótano: Escalera que sube al primer nivel, corredor de servicio, lucernario, depósito y baño de servicio. Además, en este nivel hay cisternas (agua doméstica y de riego), y una sala de máquinas.
2. Planta primer nivel: Entrada, estacionamiento, deposito, recibidor, corredor, escalera que sube al segundo nivel, estudio, baño de visitas, sala de juegos con closet y baño de visitas, sala, comedor, cocina, patio 1, patio 2, patio 3, piscina y terraza.
3. Planta segundo nivel: Escalera proveniente del primer nivel, recámara principal con 2 walk in closets y baño principal, recámara 1 con closet y baño 1, recámara 2 con closet y baño 2 y sala.