Perú, canciller se reúne con su par en China. Canciller de Perú Elmer Schialer Salcedo se reunió con su par de China en Pekín pàra fortalecer las relaciones bilaterales.
Perú canciller China
Cancilleres de Perú y China se reuniero en Pekín. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, se reunió el lunes con el canciller peruano, Elmer Schialer Salcedo.
El funcionario del Perú hace dos semanas fue recibido por el jeque Abdullah bin Zayed en Abu Dabi.
Durante la reunión, abordaron el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países y las maneras de fortalecer la cooperación conjunta en diversos sectores, como la economía, el comercio y la inversión, informó la agencia estatal de noticias Wam.
El Jeque Abdullah expresó su deseo de «fortalecer las relaciones entre los dos países y aprovechar todas las oportunidades disponibles para desarrollar perspectivas de cooperación en diversos campos».
Antes de recibir al ministro del Perú, el canciller chino se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan Gil.
Pekín dio la bienvenida el lunes a líderes y funcionarios de América Latina y el Caribe, impulsando un frente unido contra la reciente vorágine arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump.
China ha intensificado la cooperación económica y política con las naciones latinoamericanas en los últimos años, y dos tercios de los países latinoamericanos se han unido a la iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI).
Perú socios chinos
China ha superado a Estados Unidos como el principal socio comercial de Brasil, Perú y Chile, entre otros.
El foro entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), de 33 miembros, comenzará oficialmente el martes.
Un asistente destacado es el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien llegó a Pekín el sábado para una visita de Estado de cinco días.
Lula ha buscado mejorar las relaciones con China y Estados Unidos desde que regresó al poder a principios de 2023.
El lunes, el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, recibió a su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, al venezolano Yvan Gil, al peruano Elmer Schialer y al uruguayo Mario Lubetkin para conversar en la capital.
Se espera la participación de otros dos presidentes en el foro, como el colombiano Gustavo Petro y el chileno Gabriel Boric.
Petro anunció la semana pasada que firmará una carta de intención para unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) cuando se reúna con el presidente Xi Jinping en los próximos días.
Xi se dirigirá a la cumbre en su ceremonia inaugural el martes, según el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El ministerio también señaló que el país está dispuesto a aprovechar la reunión como una oportunidad para discutir planes de desarrollo con los países de la CELAC, según informó la agencia de noticias Xinhua, añadiendo que también busca abordar los desafíos globales, promover la reforma de la gobernanza global y salvaguardar la paz y la estabilidad mundiales.