Perú, canciller de Japón celebra economía libre y abierta

Perú, canciller de Japón celebra economía libre y abierta. Canciller de Japón Yoshimasa Hayashi arribó al Perú y rescató el espíritu de la economía del país, libre y abierta, antes de intensa agenda.

Perú Japón economía

Canciller de Japón Yoshimasa Hayashi se encuentra en Perú en visita oficial y muy rápidamente subrayó el carácter de la economía del país. Fue acompañado por la canciller peruana Ana Cecilia Gervasi.

“Tuve un franco y fructífero intercambio de opiniones con el presidente Boluarte y la canciller Gervasi, respectivamente, tratando temas bilaterales y de cooperación en diferentes desafíos que enfrenta la comunidad internacional”, dijo Hayashi en Lima.

Durante el encuentro en el Palacio de Gobierno del distrito histórico de Lima, el máximo diplomático de Japón expresó su “agradecimiento” de que “Perú esté impulsando una política económica libre y abierta”.

Además, Hayashi reafirmó la “completa disposición” de Japón para apoyar a Perú en su papel como presidente del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2024.

“Perú también es rico en recursos minerales y energéticos, por lo que les expresé nuestro entusiasmo con respecto al papel de Perú como un socio económico importante con miras a fortalecer la cadena de suministro a nivel mundial”, dijo.

Cooperación

El canciller japonés también dijo que su país mantiene el compromiso de “seguir cooperando con el Perú para impulsar su desarrollo sostenible” y fortalecer los vínculos bilaterales en el ámbito económico a través de emprendimientos de cooperación público-privada.

También dijo que “ambos países están de acuerdo en cooperar estrechamente para responder a las difíciles situaciones internacionales actuales”, incluida la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Japón preside el G7 este año y quiere escuchar una amplia gama de opiniones de la comunidad internacional para contribuir a esos debates del G7”, dijo.

El ministro japonés participó en la entrega de un equipo biomédico al Instituto Nacional Materno Perinatal, en el Centro Histórico de Lima, por parte de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón.

Posteriormente, asistió a la ceremonia de inauguración de la Fundación Japón con sede en Lima en el distrito de San Isidro de la ciudad.

“Espero que mi visita al Perú sea un aporte más para profundizar la amistad bilateral y ampliar el alcance de nuestra cooperación”, concluyó el canciller.

Diplomacia histórica

Perú fue la primera nación latinoamericana en establecer relaciones diplomáticas con Japón en 1873, y actualmente es el hogar de la segunda población étnica japonesa más grande en América del Sur después de Brasil, y esa comunidad ha tenido un impacto cultural significativo en el país y constituye aproximadamente 0.1 por ciento de la población peruana.

Los padres del expresidente peruano Alberto Fujimori, quien gobernó entre 1990 y 2000, nacieron en Japón. Su hija, Keiko Fujimori, se desempeñó como primera dama de Perú de 1994 a 2000, representó al distrito metropolitano de Lima en el congreso de 2006 a 2011 y se postuló para presidente en 2011, 2016 y 2021, pero fue derrotada en la segunda vuelta en ambas ocasiones.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *