Perú busca revalorizar «pueblos que siempre fueron invisibles». Primer Ministro del Perú aseguró que el Gobierno busca revalorización histórica de «pueblos que siempre fueron invisibles».
Perú pueblos invisibles
El Gobierno peruano busca fortalecer su acercamiento a los pueblos del interior del país, revalorizándolos y escuchándolos, afirmó este viernes el primer ministro Aníbal Torres.
El jefe de Gabinete también indicó que hay sectores que obstaculizan las gestiones del Poder Ejecutivo.
‘Este Gobierno está haciendo un replanteamiento histórico de los pueblos que siempre fueron invisibles’, expresó al inaugurar el XIII Consejo Descentralizado de Ministros en Amazonas.
El alto funcionario dijo haber notado «odios entre los peruanos», testimoniado en acciones que «no dejan funcionar al Poder Ejecutivo», como las constantes interpelaciones o juicios políticos presentados contra el presidente Pedro Castillo.
En ese marco, Torres lamentó la reciente censura del Congreso a la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, y agregó que también hay otros intentos de afectar la labor del Ejecutivo.
Posteriormente, ofreció a la ministra saliente continuar con sus acciones en ese sector.
En ese sentido, el alto funcionario hizo un llamado a los interesados a “trabajar juntos, independientemente de nuestras ideologías”.
“Todos somos hermanos, todos somos peruanos, el Perú es primero”, dijo.
De igual forma, el Primer Ministro destacó que la prioridad «número uno» del Gobierno es recuperar la calidad de la educación en el Perú.
Asimismo, el jefe de Gabinete destacó que se busca la recuperación de la ciudadela de Kuelap, afectada por lluvias y derrumbes.
Asimismo, señaló que al término de esta sesión se instalará una mesa de trabajo para el desarrollo de la provincia amazónica de Condorcanqui.
Luego de su discurso, comenzó la reunión entre funcionarios del Poder Ejecutivo y autoridades de la región Amazonas.