Perú, brote del dengue impacta en la política

Perú, brote del dengue impacta en la política. Mientras Perú se enfrenta al peor brote de dengue en su historia, la situación se trasladó a la política con cambio en gabinete de salud.

Perú dengue política

Mientras millones de hogares han sido fumigados a raíz del peor brote de dengue registrado en Perú, el país ha declarado un estado de emergencia en 18 de las 24 regiones del país para permitir la acción oficial por «peligro inminente de fuertes lluvias»,

Las autoridades sanitarias peruanas dijeron la semana pasada que El Niño intensificó el brote.

El fenómeno meteorológico, un calentamiento cíclico de los océanos y el clima del mundo, alimenta los ciclones tropicales en el Pacífico. La política de las autoridades sanitarias peruanas lo culparon como un factor clave del aumento de los casos, ya que los mosquitos prefieren condiciones húmedas.

El brote también llevó a la renuncia de la ministra de Salud de Perú por las críticas sobre sus esfuerzos para combatir el brote.

El virus que se ha cobrado la vida de 273 personas y ha infectado a otras 156.700, según el último informe de Associated Press.

Virus

Los seres humanos se infectan con cualquiera de los cuatro virus relacionados con el dengue por la picadura de una especie de mosquito infectado conocida como especie Aedes, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Una persona puede infectarse con dengue varias veces a lo largo de su vida.

Aproximadamente 1 de cada 20 personas que se enferman de dengue experimentan un caso grave.

Síntomas

Dolores de cabeza y dolores corporales, fiebre, náuseas y erupciones cutáneas son algunos de los síntomas más comunes cuando se infecta, pero la mayoría de las personas que se infectan son asintomáticas, informa la Organización Mundial de la Salud.

Si se presentan síntomas, se hacen evidentes dentro de los 4 a 10 días posteriores a la infección.

Cuantas más veces se infecte con dengue, mayor será el riesgo de desarrollar síntomas más graves que incluyen, entre otros: dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, sangrado de encías o nariz, o fatiga, dijo la OMS.

La mejor manera de tratar la aparición de los síntomas causados por el virus del dengue es con analgésicos como el paracetamol.

La vacuna contra el dengue Dengvaxia estuvo disponible en los Estados Unidos el año pasado, pero solo se recomienda para personas de entre 9 y 16 años, que hayan sido infectadas con el virus antes y que vivan en ciertos territorios de los EE. UU., según los CDC.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *