Perú, Boluarte entrega ayuda en zonas sacudidas por ciclón

Perú, Boluarte entrega ayuda en zonas sacudidas por ciclón. Presidenta de Perú, Dina Boluarte, entregó ayuda humanitaria a las zonas afectadas por las fuertes lluvias tras el paso del ciclón Yaku.

Perú Boluarte ciclón

Boluarte partió de Lima para entregar ayuda humanitaria a las zonas afectadas por las fuertes lluvias tras el paso del ciclón Yaku en Perú.

En la localidad de Puerto Pizarro en Tumbes, uno de los departamentos más afectados, la presidenta de Perú dijo que el gobierno ha estado trabajando para llevar maquinaria a cada municipio en medio de la crisis.

Señaló que se dispusieron dos helicópteros para movilizar a las familias afectadas en Tumbes, que recibieron 400 toneladas de ayuda humanitaria.

Boluarte también planea visitar otros departamentos afectados por las fuertes lluvias, incluidos Piura, Lambayeque y La Libertad, todos en el noroeste del país.

El sábado, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres informó que al menos 592 localidades de la costa y sierra norte del país están en riesgo de ser afectadas por derrumbes provocados por las lluvias.

Producto de las fuertes lluvias, el viernes se derrumbó un puente en la provincia de Casma, en la Región Ancash, interrumpiendo la carretera Panamericana Norte.

Según reportes oficiales, las fuertes lluvias han dejado hasta el momento cuatro muertos en Piura y dos muertos en Lambayeque.

Estado de emergencia

Ministro de Defensa de Perú, Jorge Chávez, ha anunciado que el Gobierno ha declarado el estado de emergencia en la capital, Lima, y en seis estados del norte del país, como consecuencia de las fuertes lluvias provocadas por el ciclón Yaku.

Además de en la capital, ha detallado que se declara el estado de emergencia en Tumbes, Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad y Áncash por las fuertes lluvias, que ya se han cobrado al menos seis vidas, según datos del El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

También ha explicado que, de acuerdo con las previsiones de meteorología con las que cuenta el ministerio, el ciclón estará en territorio peruano hasta el 15 de marzo como fecha máxima.

Desde el inicio de la temporada de lluvias, en diciembre, se han registrado en total 58 fallecidos, 57 heridos y ocho personas han desaparecido, mientras que 8.222 han sido afectadas de alguna manera, según datos del jefe del INDECI, Carlos Yáñez, recogidas por la cadena de televisión Latina.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *