Perú, balanza comercial acumula superávit millonario a febrero 2022. La balanza comercial de Perú acumuló un superávit de US$15.310 millones en los últimos doce meses a febrero de 2022.
Perú superávit 2022
Perú acumuló un superávit de US$15.310 millones en los últimos doce meses a febrero de 2022, monto superior al registrado el mes anterior (US$14.623 millones), informó este domingo el Banco Central de Reserva (BCR).
El ente emisor también dijo que la balanza comercial del país sudamericano registró un superávit de US$1.651 millones en febrero de 2022, monto superior en US$686 millones al registrado en igual mes de 2021.
Según el BCR, las exportaciones peruanas ascendieron a US$5.664 millones en febrero de este año, un 26,4% más que en igual mes de 2021, debido a los altos precios de los metales y la recuperación de la actividad.
Por otra parte, el banco central informó que las importaciones alcanzaron los US$4.013 millones en febrero de este año, un 14,1% más que en igual mes de 2021.
“Este resultado refleja principalmente mayores precios en bienes de consumo, insumos y bienes de capital, así como el aumento en los volúmenes importados de insumos”, indicó.
Vaticano
En tanto el Papa Francisco expresó este domingo su punto de vista sobre la situación política y social que afecta al Perú y llamó a la población a mantener el diálogo para encontrar soluciones a los problemas recientes.
El Santo Padre dijo estar cerca del pueblo de Perú, “que vive un momento difícil de tensión social”.
“Los acompaño con la oración y animo a todas las partes a encontrar cuanto antes una solución pacífica por el bien del país, especialmente de los más pobres, respetando los derechos de todos y de las instituciones”, remarcó.
Sus comentarios se realizaron antes de encabezar el rezo del Ángelus el Domingo de Ramos.
En los últimos días se han llevado a cabo manifestaciones en diferentes puntos del país tras la subida de los precios de los bienes de primera necesidad y de los combustibles a raíz de la invasión rusa a Ucrania.
Además, han surgido diferencias entre el Ejecutivo y el Parlamento por la aprobación de proyectos de ley para paliar el impacto económico de la crisis en Europa.
Cabe señalar que el Poder Legislativo ha aprobado proyectos de ley que buscan la exención del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en los combustibles y del Impuesto General a las Ventas (IGV) en los productos incluidos en la canasta básica de alimentos.