Perú, asesor político chino con presidente del Congreso. El máximo asesor político chino Wang Huning se reúne con presidente del Congreso de Perú Eduardo Salhuana en Beijing.
Perú asesor chino Congreso
Encuentro en Perú entre el máximo asesor político chino con presidente del Congreso peruano en Beijing. El asesor político de China, Wang Huning, se reunió el lunes en Beijing con el presidente del Congreso peruano, Eduardo Salhuana.
Wang, presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), dijo que China está dispuesta a hacer esfuerzos conjuntos con Perú para promover las relaciones entre China y Perú y generar más beneficios para ambos pueblos, y que la CCPPCh desea hacerlo.
Es decir que el encuentro fortalecerá los intercambios y la cooperación con el Perú para contribuir a promover el progreso conjunto de los dos países en el camino de la modernización nacional.
Según Salhuana, el Perú está dispuesto a trabajar con China para fortalecer aún más la cooperación en diversos campos, promover conjuntamente el desarrollo del Puerto de Chancay y continuar profundizando la cooperación en la construcción de la Franja y la Ruta, y el Congreso peruano desea fortalecer los intercambios y aprendizaje mutuo con China para promover el entendimiento mutuo y la amistad entre todos los sectores de la sociedad de los dos países.
Eduardo Salhuana renuncia
Debido al polémico caso de la presunta red de prostitución en el Parlamento, el congresista Carlos Zeballos de Podemos Perú anunció que ya existe un documento de moción de censura contra Salhuana y que distintas bancadas estarían recolectando firmas para presentarla.
En el oficio se puede leer lo siguiente: «Que el señor Eduardo Salhuana Cavides es presidente del Congreso de la República, y afiliado a Alianza para el Progreso; por lo tanto, al ejercer el máximo cargo del Poder Legislativo, obstaculiza investigar este tema de manera transparente y objetiva en las instancias congresales».
Al respecto, Salhuana Cavides anunció que no renunciará al cargo y que esperará a que las investigaciones aclaren los hechos.
Por su parte, el segundo vicepresidente de la Mesa Directiva, Waldemar Cerrón (Perú Libre), cuestionó que se pretenda censurar a su colega Eduardo Salhuana. «Habría que tener la investigación respectiva, es muy prematuro lanzar ese tipo de afirmaciones que tratarían de desestabilizar la mesa», manifestó.