Perú, arresto de iraní por complot contra cumbre Asia Pacífico

Perú, arresto de iraní por complot contra cumbre Asia Pacífico. Dirección Antiterrorista de la Policía de Perú identificó al iraní como Majid Azizi acusado de complot terrorista para cumbre Asia Pacifíco.

Perú complot Asia Pacífico

Policía de Perú (Dircote) identificó al iraní como Majid Azizi, según se encargó de informa acerca del terrorista cabeza de complot contra cumbre Asia Pacifíco. La policía dijo que Azizi estaba cooperando con dos peruanos, Walter Fernández Fukunoto y Felipe Trucios León, en el ataque. Sólo el primero ha sido detenido.

Azizi fue detenido el jueves por la tarde luego de retirar dinero del banco Interbank, ubicado en la Plaza de Armas del centro de la capital Lima. La policía peruana no precisó qué reunión exacta fue el objetivo de la supuesta operación terrorista.

De acuerdo al cronograma de trabajo y las prácticas y estándares habituales del foro, al Perú le corresponde organizar más de 160 reuniones desde finales de 2023 y durante todo 2024.

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, el alto funcionario del embajador de APEC, Matt Murray, viajó a Lima del 4 al 8 de marzo para asistir a una serie de reuniones, talleres y compromisos con las partes interesadas.

Esta es la segunda vez en la última década que Irán está implicado en un ataque en Perú.

Hezbollah

En 2014, las autoridades peruanas arrestaron en Lima a un presunto agente de Hezbollah, respaldado por Irán, bajo sospecha de planear ataques contra objetivos israelíes y judíos. Mohammed Amadar, un ciudadano libanés, estaba recopilando información sobre lugares frecuentados por excursionistas israelíes y sobre instituciones judías.

Al registrar su apartamento se descubrieron TNT, detonadores y sustancias inflamables. Las autoridades peruanas fueron alertadas sobre las supuestas actividades de Amadar por el servicio de inteligencia israelí Mossad.

Hezbolá hace público su primer manifiesto, describiendo su ideología y objetivos, entre los cuales preconizaba la implantación de una República Islámica en el Líbano, objetivo que es redefinido en su segundo manifiesto, de 2009, en el cual, además de omitir toda referencia al establecimiento de un orden islámico en ese país,  la organización, establece como meta el establecimiento de una democracia mayoritaria y secular.

Recommended For You