Perú, arquitecto Coco Alarcón muy activo en EE.UU. Coco Alarcón, arquitecto de Perú, paisajista e investigador de salud pública, dará conferencia en Escuela Stuckeman en universidad de EE.UU.
Perú Coco Alarcón arquitecto
El 22 de marzo el arquitecto de Perú Coco Alarcón presentará una conferencia copatrocinada por el Departamento de Arquitectura Paisajista en la Escuela Stuckerman. La charla se titula «Paisajes felices: bienestar por diseño» y reflejarán cómo los paisajes pueden abordar la felicidad, la salud mental y el bienestar.
También explorará cómo las teorías de la psicología social y otros campos pueden guiar la práctica de la arquitectura del paisaje. Alarcón compartirá sus experiencias y el trabajo en curso que examina las aplicaciones sistémicas de estos enfoques en la región amazónica urbana.
Durante los últimos 12 años, Alarcón ha trabajado en comunidades de bajos ingresos en Perú, donde su trabajo se centra en diseñar, construir y evaluar proyectos con un enfoque holístico y comprometido con la comunidad para comprender la conexión entre el entorno construido y la salud humana y ecológica.
Alarcón es uno de los fundadores de Traction, una firma de diseño comunitario sin fines de lucro que “promueve el diseño participativo, la acción y la investigación para mejorar la salud humana, ecológica y económica en comunidades desatendidas”, según su sitio web.
Traction está formado por diseñadores, constructores e investigadores de los campos de la arquitectura, la arquitectura paisajista, la ingeniería civil, la ingeniería ambiental y la salud global que enfatizan los procesos de diseño impulsados por la comunidad y la evaluación exhaustiva del impacto.
Alarcón se desempeña como director del sitio en Perú, así como también como diseñador e investigador principal.
Paisajismo
Alarcón actualmente está cursando su doctorado en salud global y ciencias de la implementación en la Universidad de Washington. Tiene una maestría en arquitectura paisajista y un certificado de salud global de la Universidad de Washington, y obtuvo su licenciatura en arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Alarcón fue nombrado Becario de Salud Global Fogarty de los Institutos Nacionales de Salud y Becario Olmsted de la Fundación de Arquitectura del Paisaje.