Perú, arqueólogos desentierran 30 tumbas de era preincaica

Perú, arqueólogos desentierran 30 tumbas de era preincaica. Arqueólogos de Perú descubrieron unas 30 tumbas de la era preincaica en un cementerio perteneciente al pueblo Chancay.

Perú tumbas era preincaica

Arqueólogos en Perú han descubierto unas 30 tumbas de la época preincaica en un cementerio perteneciente al pueblo Chancay, un grupo que habitó los valles de la costa central de Perú entre los años 1000 y 1500 d.C.

Las tumbas de 800 años recién encontradas han permitido a los especialistas conocer más sobre la cultura Chancay, que ha sido poco investigada, dijo a Reuters Pieter Van Dalen, arqueólogo de la Universidad de San Marcos.

Arqueólogos de la Universidad Mayor de San Marcos trabajan en el sitio de un entierro perteneciente a la cultura precolombina Chantay, que fue encontrado en un cementerio en la montaña Macatón en el centro-norte del valle de Huaral.

“En el último año hemos descubierto más de 2.000 entierros en diferentes cementerios de la cultura Chancay”, agregó.

Las imágenes muestran a los arqueólogos quitando el polvo de jarrones de diferentes formas con obras de arte visibles en el cementerio.

Las tumbas desenterradas pertenecen a personas de diferentes clases sociales, según Van Dalen, quien señaló que algunas fueron encontradas hasta cinco metros bajo la superficie y pertenecían a la élite de Chancay.

Miraflores

Sepultado por toneladas de piedras del tipo de cantos rodados (circulares), el denominado templo en “U” de Miraflores, descubierto por el equipo de arqueólogos, está situado en la margen izquierda del valle bajo del río Chancay, en el distrito de Aucallama, provincia de Huaral, región Lima.

Según el doctor Van Dalen, este tipo de edificaciones fueron sitios ceremoniales con disposición en “U”, conformados por una estructura piramidal central y dos edificaciones alargadas, en algunos casos articuladas con la edificación central.

En el caso del templo de Miraflores formaría parte de la tradición cultural de los templos en “U”, que se desarrollaron en el periodo Formativo Andino, en la costa central peruana, entre el valle de Huaura, por el norte, y el valle de Mala, por el sur.

Cultura Chancay

Tras el abandono del sitio, dijo, este fue cubierto con piedras y muchos de sus recintos fueron destruidos, siendo ocupado por la cultura Chancay (1000-1470 d.C.), cuyos habitantes lo utilizaron como áreas de enterramiento ocasional y las tumbas las elaboraron con las mismas piedras (cantos rodados) dejadas en la zona.

“La ejecución de este proyecto de investigación es importante debido a que permitirá conocer la importancia que tuvo este sitio ceremonial hacia el primer milenio antes de Cristo, en el contexto del valle de Chancay, quiénes lo ocuparon y con qué fin”, informó el investigador.

Recommended For You