Perú, Apus Animation Studio anunció dos proyectos en coproducción. La productora de animación del Perú, Apus Animation Studio, anunció dos proyectos, uno de ellos su primer largometraje.
Perú Apus Animation Studio
Apus Animation Studio, con sede en Lima, Perú, anunció dos nuevos pactos de coproducción clave para sus proyectos originales.
Con la brasileña Anaya Films ha firmado para la ópera prima de Apus, el largometraje «Nimuendajú: El Hombre que Encontró su Camino», Mientras que Hampa Animation Studio, de España, colaborará con los peruanos en la serie de televisión Chek & Chan.
Nimuendajú se producirá utilizando la técnica del rotoscopio, que el fundador y director ejecutivo de Apus, Gabrial Bonilla, señala que es una técnica nueva para la región y para su estudio, que se especializa en 2D tradicional.
La película está basada en la historia real del etnólogo Curt Nimuendajú, quien vivió en Brasil desde 1903 hasta su muerte en 1945, estudiando y viviendo entre las tribus indígenas locales y encontrándose en conflicto con los “blancos” que lo atacaban, encarcelaban y difamaban.
Chek & Chan , finalista de Pixelatl Ideatoon, sigue a una variopinta banda de guardianes intergalácticos (el roedor sabelotodo Chan, el intrépido extraterrestre Chek y su compañero robot Larry) mientras corren a través de la galaxia Rune para luchar contra una amenaza contaminante.
Proyección internacional
Estas asociaciones se anuncian mientras el estudio asiste al Foro inaugural de Coproducción y Financiamiento del evento de contenido televisivo Iberseries & Platino Industria en Madrid, España esta semana. Apus presenta La Orquestita , coproducida con Mago Producciones (Barcelona).
Recientemente lanzada como selección oficial de Cartoon Forum 2022, la serie de educación musical de 26 x 11′ está dirigida por Juan Carve, fundador de chucho.tv, y ha sido vendida previamente a Pakapaka (Argentina), TV3 Cataluña (España), Señal Colombia y TVE (España).
Fundada en 2016, Apus ha trabajado en ocho largometrajes, más de una docena de series de televisión, cortometrajes (incluido Afterwork , ganador de múltiples premios ) y videos musicales para artistas como Sia, Juice Wrld y The Living Tombstone.
El estudio vendió recientemente la serie Papelucho , sobre un niño travieso y su hermana pequeña, que es una alborotadora aún mayor, a HBO Max Latinoamérica, y está trabajando en una lista de cortometrajes y planes para producir un largometraje por año.