Perú, aprueban medicamento para prevención del AEH. Aprueban en Perú medicamento para la prevención del AEH en formato de cápsula oral de una vez al día para prevenir los ataques de AEH.
Perú medicamento AEH
Pint Pharma ha anunciado la aprobación en Perú de medicamento de Orladeyo (berotralstat) para su uso como terapia oral para prevenir los ataques de angioedema hereditario AEH.
Orladeyo es un producto de BioCryst Pharmaceuticals. Pint Pharma posee sus derechos de registro, comercialización y distribución en América Latina (LATAM).
Aprobado por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas del Perú, está destinado a la profilaxis de ataques de AEH en adultos y niños de 12 años en adelante.
El angioedema hereditario es un trastorno genético. Provoca episodios recurrentes de hinchazón dolorosa de las membranas mucosas, la piel y los tejidos submucosos.
El director científico de Pint Pharma, el Dr. Valnei Canutti, afirmó: “La aprobación de Orladeyo por parte de DIGEMID es una excelente noticia para la comunidad de pacientes con angioedema hereditario en Perú.
«Esta innovadora terapia oral representa un gran avance para quienes viven con esta rara afección, ya que ofrece una opción de profilaxis a largo plazo eficaz y conveniente, previniendo los ataques de angioedema hereditario».
Cápsula oral
La cápsula oral de una vez al día se desarrolló principalmente para prevenir los ataques de AEH mediante la inhibición de la actividad de la calicreína plasmática.
El director ejecutivo de Pint Pharma, David Muñoz, afirmó: «Además de brindar beneficios directos a los pacientes, la disponibilidad de Orladeyo en Perú resalta nuestro compromiso continuo con el avance de la investigación y la innovación en el campo de la atención médica de enfermedades raras».
Mauricio Botero, gerente general de Pint Pharma LATAM North Cluster, afirmó: “La aprobación de Orladeyo es un gran logro para los pacientes y una prueba de la colaboración exitosa entre la comunidad médica, los reguladores y las compañías farmacéuticas en Perú para mejorar las opciones de tratamiento”.
En 2023, BioCryst obtuvo la autorización de comercialización del Instituto de Salud Pública de Chile para ORLADEYO.