Perú: anuncian gasoducto, obras viales y portuarias. Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (ProInversión) ha publicado planes para obras de 20 proyectos viales y portuarios.
Perú obras viales portuarias
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (ProInversión) ha publicado planes para 20 proyectos viales y dos esquemas de reformas portuarias, las que se ejecutarán bajo el modelo exitoso de inversión mixta P3.
La agencia recibió una orden del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para los 22 proyectos, que han sido priorizados en el informe plurianual de inversiones 2024-26 del MTC.
Según los planes de US$3.500 millones, se buscarán socios privados para realizar mejoras viales en las regiones de Áncash, Arequipa, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Ucayali. .
En los dos proyectos portuarios, socios privados entregarán nuevas instalaciones en el puerto de Pucallpa y el puerto de Loreto, en Saramiriza e Iquitos, respectivamente.
“Esta asignación demuestra confianza en la agencia y su capacidad técnica, así como en la modalidad de APP. Trabajaremos con el MTC y otros actores del sistema de APP para estructurar y adjudicar estos proyectos en tiempos optimizados y con gran sentido de urgencia”, dijo el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.
Inversiones
La meta de las entidades públicas para el 2024 es adjudicar, por lo menos, 52 proyectos y/o inversiones de Obras por Impuestos (OxI), por aproximadamente S/ 1,100 millones; esta cifra supera en más de 100% a la cifra adjudicada en 2023: S/ 535 millones. Por lo pronto, en lo que va de enero de 2024 ya se han adjudicado dos (2) proyectos de OxI por más de S/ 7 millones.
El primero, se trata del proyecto Mejoramiento del Servicio de Provisión de Agua para la irrigación en el valle Supe Alto (provincia de Huaura), por S/ 2.5 millones, a cargo del Gobierno Regional de Lima; y el segundo, es la inversión en Adquisición de ambulancia rural para establecimientos de salud de la provincia Maynas, a cargo del Gobierno Regional de Loreto, por S/ 4.8 millones.
“Las perspectivas de adjudicación mediante el mecanismo Obras por Impuestos es favorable para el presente año. Estamos trabajando de las manos con los ministerios, gobiernos regionales y locales para que puedan hacer realidad sus proyectos, en beneficio de los peruanos”, resaltó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi.
Agregó que, si se logra la meta, este año se podría batir el récord en términos de montos de adjudicación de proyectos OxI.