Perú, analizan refuerzo de militares en zonas mineras. Gobierno de Perú planea ampliar la presencia militar con refuerzo de las fuerzas armadas en zonas mineras para asegurar el flujo del cobre.
Perú militares zonas mineras
Ministro de Energía y Minas de Perú aseguró que el gobierno estudia reforzar las zonas mineras con presencia de militares para asegurar el flujo normal de los envíos de cobre. “Tenemos un plan para mantener cerca a las fuerzas armadas», dijo el funcionario peruano.
El corredor minero ha sido escenario de múltiples bloqueos, alertando a las autoridades para el diseño de un plan que mantenga la presencia de militares a lo largo de un camino utilizado para transportar minerales para evitar interrupciones en algunas de las principales minas de cobre del mundo.
En un comunicado el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera afirmó respecto a los militares que “estamos coordinando para que puedan quedarse, que es importante».
La carretera, conocida como el corredor minero, es utilizada por Las Bambas de MMG Ltd., Antapaccay de Glencore Plc y Constancia de Hudbay Minerals Inc. para transportar cobre semiprocesado a un puerto marítimo.
La carretera ha sido escenario de múltiples bloqueos, con Las Bambas como un foco particular, incluso este año. Las comunidades indígenas a menudo organizan protestas para presionar por mayores beneficios económicos para las poblaciones locales. Tales interrupciones retrasan los envíos a las fundiciones en China y en otros lugares.
Vera dijo que el ejército se quedaría en el camino para trabajar en proyectos de infraestructura, junto con las comunidades. Por ahora, un estado de emergencia permite la presencia militar, aunque ese estado caducará pronto.
Las Bambas
La carretera ha sido escenario de múltiples bloqueos, con Las Bambas como un foco particular, incluso este año. Las comunidades indígenas a menudo organizan protestas para presionar por mayores beneficios económicos para las poblaciones locales. Tales interrupciones retrasan los envíos a las fundiciones en China y en otros lugares.
Vera dijo que el ejército se quedaría en el camino para trabajar en proyectos de infraestructura, junto con las comunidades. Por ahora, un estado de emergencia permite la presencia militar, aunque ese estado caducará pronto.