Perú, analizan caída de precios del cobre para 2023. El segundo productor de cobre del mundo, Perú, espera la caída del precio del metal para 2023 con preocupación.
Perú caída cobre 2023
Perú, el segundo productor de cobre del mundo, espera que el precio del metal caiga a 3,40 dólares la onza en 2023 desde un promedio de 3,90 dólares este año, según pronósticos del Ministerio de Economía publicados este jueves.
La minería es una fuente clave de ingresos fiscales para Perú, y la mayor parte proviene de la extracción de cobre.
El ministro de Hacienda de Perú, Kurt Burneo, dijo a la prensa que la perspectiva pesimista de los precios se compensaría con menos interrupciones y una mayor producción, ya que se espera que la mina Quellaveco de Anglo American comience a operar a fines de año.
La producción minera peruana ha caído 10% en lo que va del año, según estadísticas oficiales.
El vecino Chile, el principal productor de cobre del mundo, no tiene una perspectiva tan pesimista, ya que pronosticó a finales de julio que los precios alcanzarían los 3,93 dólares la onza en 2023.
Los precios del cobre han caído casi un 30% desde el máximo de marzo, pero siguen siendo relativamente altos.
2022
El cobre, que es un indicador líder de la salud de la economía mundial, subió casi un 15% a $3,7 por libra, recuperándose de un mínimo de 20 meses de $3,2 alcanzado a mediados de julio, impulsado por los bajos inventarios y los recortes de producción, debido al aumento de los precios de la gasolina, sequías y protestas.
Además, están surgiendo señales de que la demanda está mejorando en China luego de un sorpresivo recorte en las tasas de interés en un esfuerzo por ayudar a impulsar la economía y respaldar su mercado inmobiliario.
Los inventarios de cobre en los almacenes registrados en la LME cayeron a 72.250 toneladas desde las 121.200 toneladas a principios de julio, y los de los almacenes monitoreados por la Bolsa de Futuros de Shanghái están cerca de los mínimos de 13 años en 31.205 toneladas.
Antofagasta, Vale, BHP y Southern Copper son algunas de las mineras de cobre que redujeron la guía de producción de cobre este año.