Perú aguarda con esperanza primer lote de vacunas Pfizer. El presidente Sagasti anunció el arribo al Perú para hoy del primer lote de 50 mil vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer.
Perú Pfizer
El Jefe de Estado precisó que la carga transportada por el vuelo 743 de KLM aterrizará en Lima a las 7:05 p.m., agregando que el país continuará recibiendo cantidades similares de vacunas durante toda la semana.
“Significa que el proceso de vacunación comienza ahora no solo con una, sino con dos vacunas diferentes”, dijo el máximo funcionario, quien destacó que el Gobierno ha garantizado 48 millones de dosis hasta finales de 2021, en un contexto donde hay una enorme demanda.
En ese marco, el estadista precisó que el lote de vacunas Pfizer —que llegará mañana— es producto de compras directas del gobierno. Agregó que las dosis del mecanismo de COVAX Facility están pendientes.
Además, el mandatario peruano mencionó que los laboratorios priorizan a los Estados. En el caso de la vacuna de Rusia, el Gobierno peruano negocia directamente con el laboratorio Gamaleya a través del Fondo de Inversiones de Rusia y no a través de agentes.
Al respecto, Sagasti precisó que antes de la importación de cualquier producto médico, incluida cualquier vacuna este producto debe estar registrado formalmente en el país, lo que aún no es el caso de Gamaleya.
En cuanto a la reunión con la presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), María Isabel León, la Presidenta dijo que se abordó el apoyo del sector privado en la logística del proceso de vacunación.
“La conversación fue sobre el hecho de que había muchas formas de colaborar en el esfuerzo de vacunación que viene realizando el Gobierno, y lo máximo que puede ayudar (el sector privado) es en la logística, distribución y administración de la vacuna. vea el espacio para su soporte”, indicó.
Las declaraciones se realizaron luego de recibir la segunda dosis de la vacuna COVID-19 en las instalaciones del Hospital Central Militar de Lima.