Perú, admiten existencia de pueblos indígenas aislados en Amazonía

Perú, admiten existencia de pueblos indígenas aislados en Amazonía. Existencia de pueblos indígenas aislados en la Amazonía del Perú incluye creación de Reserva Napo, Tigre y Afluentes.

Perú indígenas aislados Amazonía

Perú reconoció la existencia de pueblos indígenas aislados en la zona, lo que incluye la solicitud de creación de la Reserva Indígena Napo, Tigre y Afluentes (SRINT), en la Amazonía de Loreto, según informó el Ministerio de Cultura del país.

Un decreto publicado en el diario oficial “El Peruano” protege los derechos de los pueblos Aewa, Taushiro, Tagaeri, Taromenane y Záparo “que habitan o transitan” entre las cuencas del río Napo y sus afluentes, Arabela y Curaray, detalló el ministerio.

En este sentido, la viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, destacó que este reconocimiento “es un paso fundamental” para el proceso de solicitud de la reserva indígena, que tramita el Ministerio de Cultura para garantizar la protección de los derechos, el hábitat y las condiciones de existencia e integridad de los pueblos aislados».

Y añadió: “Seguiremos avanzando. Ahora es el momento del estudio de categorización adicional, que reúne información legal, ambiental y antropológica del área».

Ley protección

El decreto formalizó la aprobación del estudio preliminar de reconocimiento, que recopiló información antropológica sobre evidencias de la presencia de pueblos no contactados y fue aprobado el 25 de junio por una comisión establecida por la “Ley para la Protección de los Pueblos Indígenas u Originarios en Aislamiento e Inicial y su reglamento”.

La norma ordena garantizar “la protección de los derechos de los pueblos indígenas” en aislamiento a través de mecanismos y medidas que serán coordinadas y articuladas por el Ministerio de Cultura con el Ejecutivo nacional y los respectivos gobiernos regionales y locales.

El decreto también indicó que “el procedimiento de categorización” de los respectivos resguardos indígenas deberá realizarse dentro del plazo establecido en la legislación peruana y bajo la dirección del Ministerio de Cultura.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *