Perú, 4 muertos y 22 detenidos durante protestas en Huancayo

Perú, 4 muertos y 22 detenidos durante protestas en Huancayo. Saldo de protestas en Perú deja 4 muertos, incluido un adolescente, en choque de manifestantes y policías en Huancayo, en el centro del país.

Perú muertos protestas Huancayo

Las protestas en Perú se dieron en medio de un paro nacional de camioneros que inició el 28 de marzo, al que se sumaron agricultores y comerciantes para protestar contra el alza en los precios de los combustibles y el costo de vida.

“La policía se las ha arreglado con mucho cuidado para evitar el costo social. Sin embargo, ha habido tres muertos, pero no policiales, sino dos por accidentes de tránsito y uno de un niño que cayó al río”, declaró el ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada.

El ministro explicó que dos personas fallecieron al ser atropelladas por un automóvil, un menor de 13 años cayó al río cuando intentaba huir del enfrentamiento con la policía y una cuarta persona murió al no poder recibir su diálisis.

Detenidos

Además de los fallecidos, fueron detenidas 22 personas, algunas de ellas capturadas mientras saqueaban locales comerciales en la ciudad de Huancayo, capital de la región Junín.

Un total de 15 policías también resultaron heridos por el lanzamiento de piedras, según las autoridades.

El 2 de abril se instaló una mesa de diálogo en el Coliseo Wanka de Huancayo. Allí participaron seis ministros de Gobierno y representantes de los manifestantes para resolver las demandas.

Sin embargo, la reunión se suspendió temporalmente debido a que las protestas en el exterior se salieron de control. La situación se intensificó cuando uno de los representantes del gobierno anunció que el presidente Pedro Castillo no viajaría a Huancayo, como esperaban los manifestantes.

“Lo que dijeron fue que querían la presencia del Presidente allí, pero eso no fue posible, porque estaba atendiendo otros asuntos en la región de San Martín”, dijo Chávarry .

A última hora del domingo, el gobierno había llegado a un acuerdo con los manifestantes que condujo al desbloqueo de las carreteras de la zona. Sin embargo, hubo otro segmento de líderes de la protesta que decidió no firmar los acuerdos y abandonó las negociaciones.

“Se ha acordado levantar el paro por cinco días hasta el jueves [7 de abril], que aquí se va a realizar la reunión del Consejo de Ministros, posiblemente esté el Presidente de la República”, agregó el Ministro Chávarry.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *