Pedro Pablo Kuczynski, liberado de arresto domiciliario en Lima. Juez peruano Jorge Chávez aceptó solicitud presentada por la Fiscalía para cambiar arresto domiciliario impuesto al expresidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).
Pedro Pablo Kuczynski arresto
El político Pedro Pablo Kuczynski, de 83 años, sin embargo, seguirá siendo investigado en libertad siempre y cuando cumpla con una serie de reglas, como ir a juicio todos los meses, y no salir de Lima.
El juez Jorge Chávez decidió liberarlo del arresto domiciliario impuesto en juicio por lavado de dinero en 2019, ahora por libertad condicional.
El juez Chávez también impidió que el expresidente se comunicara con su exsecretaria Gloria Kisic, su chofer José Bernaola y su socio comercial Gerardo Sepúlveda, todos sospechosos en el caso. Sin embargo, a Kuczynski se le permitió realizar actividades políticas mientras permanecía en libertad condicional.
El expresidente será enviado nuevamente a arresto domiciliario si no cumple con los requisitos impuestos. En los próximos días, este juez analizará una solicitud presentada por la Fiscalía para impedir que Kuczynski salga del país durante 36 meses.
Odebrecht
Kuczynski está siendo procesado por las transferencias de dinero que la constructora brasileña Odebrecht realizó a sus empresas Westfield Capital, First Capital y Latin America Enterprise entre 2002 y 2006, período en el que se desempeñó como presidente del Consejo de Ministros y ministro de Economía.
Este escándalo de sobornos también involucró a los expresidentes peruanos Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (1985-1990, 2006-2011), Ollanta Humala (2011-2016) y la líder opositora Keiko Fujimori, quien también está siendo procesada por lavado de dinero.
La justicia peruana también acusa a Kuczynski de recibir transacciones financieras millonarias entre 2007 y 2015, cuando participó en dos campañas electorales presidenciales.