Países Bajos, ciudad de Haarlem prohíbe publicidad de carne. La ciudad de Haarlem en Países Bajos se convierte en la primera del mundo en prohibir la publicidad de carne.
Países Bajos carne publicidad
Los viajeros que visiten Haarlem en los Países Bajos pronto no verán ningún anuncio público que fomente el consumo de carne.
Eso se debe a que la ciudad, que se encuentra a 20 kilómetros al oeste de Ámsterdam, se convertirá en la primera del mundo en prohibir la publicidad de carne.
Las autoridades holandesas de la ciudad progresista han propuesto la ley para prohibir toda publicidad que promocione la carne en un intento por ayudar a reducir el impacto del cambio climático.
Desde entonces, la carne se ha agregado a una lista de productos que se considera que contribuyen a la crisis climática, que también incluye combustibles fósiles y vuelos.
La prohibición entrará en vigor en 2024 y se extenderá a la publicidad en todos los espacios públicos, incluidos los autobuses públicos y las paradas de autobús.
Conocida por sus calles arboladas, canales sinuosos y museos, Haarlem es la capital de la provincia de Holanda Septentrional.
Antes de la pandemia, atraía a más de cinco millones de visitantes al año y es popular entre los viajeros que visitan los Países Bajos para el Gran Premio de Fórmula Uno anual, que se lleva a cabo en Zandvoort, a solo 20 minutos de distancia.
Las autoridades esperan predicar con el ejemplo al prohibir la promoción de la carne, algo que durante mucho tiempo se ha relacionado con el cambio climático.
Razones
Ziggy Klazes, concejala del partido GroenLinks, que redactó la moción, dijo que no sabía que la ciudad sería la primera del mundo en aplicar tal política cuando la propuso.
“No podemos decirle a la gente que hay una crisis climática y alentarlos a comprar productos que son parte de la causa”, dijo.
“Por supuesto, hay mucha gente que encuentra la decisión escandalosa y condescendiente, pero también hay mucha gente que piensa que está bien.
La cantidad de carne consumida en los Países Bajos se sitúa actualmente en 89,3 kilogramos por persona, por encima de la media mundial.
Su producción ejerce una presión inmensa sobre los ecosistemas de la Tierra, ya que la carne requiere más energía, agua y tierra para producir que casi cualquier otra fuente de alimento.
Efecto invernadero
La ONU dice que el ganado genera más del 14 por ciento de todos los gases de efecto invernadero producidos por el hombre, incluido el metano. También explica la deforestación masiva en lugares como la selva amazónica para dejar espacio para el pastoreo.
Eso está muy por encima del 3 por ciento estimado de las emisiones de gases de efecto invernadero que produce la aviación , una industria que es criticada habitualmente por su impacto ambiental.
Un estudio de 2022 del Instituto de Recursos Mundiales encontró que los consumidores son fácilmente «empujados» para aumentar su consumo de platos bajos en carbono y ricos en plantas cuando los restaurantes y supermercados muestran «mensajes ambientales cuidadosamente enmarcados».