Pabellón de Perú en Expo 2020 Dubai, más de 60 mil visitantes. El pabellón de Perú se inauguró en ceremonia en Expo 2020 Dubai, recibiendo más de 60 mil visitantes a poco de abrir sus puertas.
Perú Expo 2020 Dubai visitantes
El pabellón del Perú fue inaugurado por la Comisionada General de Perú en la Expo, Amora Carbajal, en presencia de representantes oficiales de diferentes pabellones de otros países, y el director internacional de Expo 2020 Dubai, Adriano Konialidis.
La Dubai World Expo contó con un estimulante ambiente musical en el que miles de asistentes quedaron cautivados por la variedad de expresiones y coloridos trajes que caracterizan las danzas folclóricas peruanas, todo en el marco de la inauguración del Pabellón de Perú en el evento cultural más importante de el mundo.
El pabellón peruano fue inaugurado por la Comisionada General de Perú en la Expo, Amora Carbajal, en presencia de representantes oficiales de diferentes pabellones de otros países, y el director internacional de Expo 2020 Dubai, Adriano Konialidis.
“El propósito del pabellón es ofrecer una experiencia total de aprendizaje de la milenaria sabiduría peruana a lo largo del viaje que transmite la trascendencia del patrimonio, la biodiversidad, la gastronomía y la creatividad de nuestro país”, dijo el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez. .
El alto funcionario agregó que el Perú es un referente tanto en gastronomía como en seguridad alimentaria. “Su influencia en el mundo no solo la otorga nuestra historia, sino también la abundancia de superalimentos, que ha traspasado fronteras y nutrido al mundo”, dijo.
Actividades
Entre las diferentes actividades realizadas para celebrar la inauguración simbólica del pabellón peruano, se destacó el concierto de guitarra ofrecido por Manuelcha Prado, el virtuoso maestro de la guitarra de Ayacucho, que dejó cautivados a los espectadores con sus interpretaciones, reflejo contemporáneo del musical andino. herencia. Asimismo, la enérgica e hipnótica presentación del célebre bailarín de tijera Damián de la Cruz, ‘Ccarccaria’, para gran sorpresa y admiración de los asistentes.
Asimismo, un emotivo taller de kené, el arte ancestral que recoge la cosmovisión de la etnia Shipibo-Konibo, fue impartido por la pintora Elena Valera. Posteriormente, con todos los protocolos sanitarios necesarios, se llevaron a cabo las esperadas clases magistrales de cocina peruana a cargo de los reconocidos chefs nacionales Richard Flores (Puno), Mónica Huerta (Arequipa) y Flavio Solórzano (Lima).
A lo largo de los seis meses de Expo 2020 Dubái, el pabellón de Perú ofrecerá estas clases magistrales culinarias con chefs de diversas regiones del país.