Omar Florez, de Arequipa a Silicon Valley. El científico peruano Omar Florez se destaca por su trabajo con inteligencia artificial en Silicon Valley, actualmente trabaja como investigador en Twitter.
Omar Florez Silicon Valley
Omar Florez, de 36 años, es un científico peruano que se destaca por su trabajo con inteligencia artificial. Completó un doctorado en la Universidad Estatal de Utah y actualmente trabaja como investigador en Twitter.
Además, Florez es miembro del Comité de Expertos de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial del Gobierno Peruano.
Omar creció con el lema familiar «Que su éxito dependa de su esfuerzo». Sus padres, Alejandro y Rocío, le inculcaron a él y a su hermana, Jaqueline, el deseo de estudiar y superarse cada vez más. Y lo ha logrado, ya que se convirtió en un científico destacado en Silicon Valley.
Ha podido demostrar su talento en la potencia de la tecnología informática de California, el lugar de ensueño para miles de científicos de todo el mundo.
Omar nació en Arequipa. Decidió convertirse en científico cuando su padre le regaló una computadora y, en lugar de usarla, descubrió que programarla y formatearla era más interesante.
Su amor por las computadoras lo llevó a estudiar Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional de San Agustín —conocida localmente como Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) – con sede en Arequipa.
Doctorado en Utah
Tras completar sus estudios, Omar supo que el doctorado era el siguiente paso. Por ello, se puso en contacto con un profesor que, tras ver su investigación, le sugirió que se trasladara a Estados Unidos para ser su asistente de investigación y comenzar su doctorado en la Universidad Estatal de Utah.
Intel, Capital One y Twitter
Omar completó su Ph.D. en 2013. Después de un desempeño sobresaliente en el programa, consiguió su primer trabajo en la reconocida organización de investigación global Intel Labs, donde trabajó durante 5 años como científico investigador en inteligencia artificial.
También trabajó en Capital One, una empresa bancaria donde ocupó el puesto de Senior Manager de Investigación en Inteligencia Artificial durante más de dos años.
En la actualidad, es uno de los investigadores de Twitter, donde ha trabajado durante más de un año, demostrando su amor por la ciencia y la inteligencia artificial.
«No me veo lejos de la ciencia, ni ahora ni en el futuro. Es una parte central de mi vida», remarcó.