OEA en Perú, conclusión de misión apenas con buenas intenciones

OEA en Perú, conclusión de misión apenas con buenas intenciones. Grupo de Alto Nivel de la OEA llama a diálogo entre actores políticos al término de visita a Perú, descartando peligros para la democracia.

OEA Perú misión

El Grupo de Alto Nivel designado por el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para analizar la situación en Perú, concluyó sus entrevistas en el país, llamando al diálogo entre todos los actores políticos peruanos.

Luego de su visita a Lima, el Grupo elaborará un informe con el análisis correspondiente y lo presentará a la brevedad posible al Consejo Permanente de la Organización en su sede en Washington, DC para dar cumplimiento al mandato recibido. Mientras se prepara el informe de manera oportuna, la misión continuará monitoreando la situación y permanece a disposición de todas las partes interesadas.

En dos días de trabajo, el Grupo de Alto Nivel realizó 27 reuniones para cumplir con su objetivo de escuchar la mayor cantidad de voces representativas del Perú. Todos los encuentros se desarrollaron en un ambiente de cordialidad y máximo respeto a la Constitución, la soberanía, el Estado de derecho, las instituciones y, sobre todo, a la ciudadanía peruana. El Grupo recibió de todos sus interlocutores una gran cantidad de información muy valiosa, sobre la que se abstuvo de opinar, y que ahora procesará para elaborar su informe.

Sectores diversos

La misión se reunió con el Presidentw de la República, la Vicepresidenta y parte de su gabinete; el Presidente y Vicepresidentes del Congreso; el Presidente del Poder Judicial y dos magistrados de la Corte Suprema; el Presidente y cinco magistrados del Tribunal Constitucional; el Fiscal General; los 13 grupos parlamentarios representados en el Congreso y los diputados no agrupados; autoridades electorales; la Defensoría del Pueblo; la Conferencia Episcopal Peruana; organizaciones profesionales de abogados, periodistas; sindicatos; y organizaciones de la sociedad civil.

Además, el Grupo recibió otros puntos de vista sobre la situación del país, por escrito, que también serán procesados ​​en la elaboración del informe.

Los miembros del Grupo agradecen a las autoridades peruanas por su apertura y cooperación para permitir que la misión pueda llevar a cabo su trabajo. También agradecen a todos los actores con los que se reunieron por su disposición y espíritu constructivo al compartir información y sus puntos de vista sobre la situación del Perú.

Miembros

• Eamon Courtenay, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional e Inmigración de Belice
• Arnoldo André, Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica
• Juan Carlos Holguín, Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador
• Mario Adolfo Búcaro , Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala
• Julio César Arriola, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay
• Pablo Tettamanti, Secretario de Relaciones Exteriores de Argentina
• Laura Gil, Viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia
• Eladio Loizaga, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, representante de la Secretaría General de la OEA y vocero del Grupo

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *