OEA, condena dictadura de Ortega por “persecuciones» en Nicaragua

OEA, condena dictadura de Ortega por “persecuciones» en Nicaragua. Resolución del Consejo Permanente de OEA condenó dictadura de Ortega con dos países ausentes: Nicaragua y Colombia.

OEA condena dictadura Nicaragua

La gran mayoría de los países del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobaron una resolución «condenando al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, por las persecuciones contra la sociedad civil organizada, la prensa independiente y los sacerdotes y obispos de la Iglesia Católica de Nicaragua, además de reiterar el reclamo por la liberación de más de 190 presos políticos”.

La resolución fue aprobada por 27 votos incluyendo, uno solo en contra -San Vicente y las Granadinas-, cuatro abstenciones: México, Bolivia, El Salvador y Honduras, y dos países ausentes: Colombia y Nicaragua.

La resolución, impulsada por ocho países, “condena enérgicamente el cierre forzoso de organizaciones no gubernamentales así como el hostigamiento y restricciones arbitrarias a organizaciones religiosas ya cualquiera que critique las políticas gubernamentales en Nicaragua»

También menciona su “insistencia en que el gobierno de Nicaragua libere inmediatamente a todos los presos políticos, deje de hostigar e intimidar a la prensa independiente y garantice la libertad de expresión».

La resolución expresa la preocupación de la OEA que, a pesar de los diversos llamados realizados en diferentes resoluciones y mandatos aprobados en el Consejo Permanente, pidiendo al régimen que restablezca la democracia y las libertades civiles, estos llamados han sido ignorados por el gobierno de Ortega.

Detenciones

“El clima de opresión en Nicaragua se ha agravado con el creciente número de arrestos y detenciones arbitrarias, el cierre forzoso de organizaciones no gubernamentales, la toma autocrática de alcaldías en cinco municipios controlados por un partido de oposición, el recrudecimiento de la represión a periodistas y la libertad de expresión. la prensa, y ataques a monjas y sacerdotes de la fe católica”, dice la resolución.

También destaca la «preocupación» del Consejo Permanente de la OEA por la actitud del régimen de Ortega, que «desconoció los esfuerzos del Secretario General (Luis Almagro) para involucrar al gobierno de Nicaragua en discutir formas en que un grupo de alto nivel podría ser llamado a asistir al gobierno de Nicaragua en el restablecimiento del respeto y la defensa de la democracia y los derechos humanos de conformidad con la Carta Democrática de la OEA. »

Derechos humanos

Esta es la primera vez en 2022 que el Consejo Permanente de la OEA vota una resolución sobre la crisis política y los derechos humanos en Nicaragua.

La última vez que el Consejo Permanente se pronunció sobre la crisis de Nicaragua fue el 8 de diciembre de 2021, cuando aprobó una resolución exigiendo al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo la liberación urgente de todos los presos políticos y aceptar un nivel de misión para llegar a un acuerdo, porque “Nicaragua no está respetando el compromiso asumido en la Carta Democrática Interamericana».

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *