OEA con observancia electoral simultánea en Perú, Ecuador y Bolivia. La Organización de los Estados Americanos (OEA) desplegó misiones electorales en Perú, Ecuador y Bolivia, donde se llevarán a cabo elecciones el próximo 11 de abril.
OEA misión electoral
En Perú, la Misión encabezada por el ex Canciller de Paraguay Rubén Ramírez Lezcano, observará las elecciones en las que se elegirá presidente de la república, dos vicepresidentes, 130 congresistas y 5 parlamentarios andinos.
Llegó al país el 3 de abril y está integrada por 34 personas de 15 nacionalidades, quienes estarán desplegados en 10 departamentos y cinco ciudades en el exterior.
La Misión observará aspectos relacionados con organización electoral, tecnología, seguridad informática, financiamiento político, justicia electoral, participación política de las mujeres, de los pueblos indígenas y afrodescendientes, y voto en el extranjero.
En Ecuador, la Misión observará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. La MOE inició su despliegue de manera escalonada a partir del 1 de abril y estuvo presente en el Simulacro Nacional de la Jornada de Votación.
Esta Misión, encabezada por la ex Vicepresidenta de Panamá Isabel de Saint Malo, e integrada por 77 personas de 21 nacionalidades, quienes estarán desplegados en 18 provincias y cuatro ciudades en el exterior, dará seguimiento a los temas relacionados con organización electoral, tecnología, seguridad informática, voto en el extranjero y justicia electoral.
Finalmente, la OEA desplegará una Misión para observar la segunda vuelta de la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales en Bolivia.
Encabezados por el ex Consejero del entonces Instituto Federal Electoral de México Rodrigo Alfonso Morales Manzanares, los siete integrantes de siete nacionalidades estarán desplegados en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Pando y Tarija.
En los tres países, las Misiones se reunirán con autoridades electorales, candidaturas, partidos políticos, académicos y miembros de la sociedad civil, de manera virtual y presencial, para conocer sus perspectivas sobre los comicios.