NotCo, chilena lanza NotMilk Sin Azúcar en Argentina. La startup de Chile, NotCo, ha añadido una opción más a su gama de bebidas vegetales con NotMilk Sin Azúcar, ahora en Argentina.
NotMilk Argentina
El producto de NotMilk se crea a partir de una combinación de ingredientes vegetales que incluyen proteína de guisante, piña y repollo. La startup de Chile propone innovación alimentaria en varios países, incluyendo Argentina
En 2021, la compañía presentó una gama sin lácteos que incluye tres productos: NotMilk Original; Bajo en grasa; y NotMilk con sabor a chocolate. Se dice que es una verdadera alternativa a la leche, ideal para cocinar y generar la espuma perfecta para el café, cada litro de NotMilk requiere un 92 % menos de agua y libera un 74 % menos de CO₂ que la producción de leche animal.
La compañía afirma que NotMilk Sugar-Free es única en el mercado al ofrecer un verdadero sabor a leche animal, con la misma textura, cremosidad y espuma, siendo 100% vegetal y sin azúcar. La noticia sigue de cerca el lanzamiento de NotMilk en todos los locales de Starbucks Colombia.
Cadenas de supermercados
Dice el CEO y fundador Matias Muchnick en una entrevista reciente, los productos han sido bien recibidos en varios mercados como Australia y Canadá. En el caso de Canadá, “estamos vendiendo todo nuestro portafolio de NotMilk (entera, 2%, 1% y chocolate) en las cuatro cadenas de supermercados más grandes del país, que cuenta con más de 2.000 locales. La tracción del producto ha sido exponencial. Hemos visto la misma tendencia en Australia, donde ahora vendemos en todas las tiendas de Woolworth, la cadena de supermercados más grande del país”.
La nueva leche vegetal sin azúcar ya está disponible en las principales cadenas de supermercados de Argentina como Carrefour, Jumbo, Disco, Walmart y Coto, así como en tiendas naturistas y tiendas online.
“Queremos asegurarnos de que nuestros productos sean accesibles para la mayor cantidad de personas posible, por eso nos preocupamos por estar tanto en las grandes cadenas de supermercados como en su tienda local de barrio. Entonces, cada vez que nuestros consumidores piensen en comer algo sabroso a base de plantas, pueden ir a la tienda más cercana y comprarlo”, comentó el joven director general.