Norte de Perú, tragedia por decenas de viviendas bajo tierra. Un deslizamiento de tierra el martes en la ciudad de Retamas, en el norte de Perú, sepultó decenas de viviendas y dejó atrapadas al menos a 15 personas, según las autoridades.
Perú tragedia viviendas
Un video que circula en las redes sociales muestra el derrumbe del cerro, y se puede escuchar a la persona que filma gritando “¡No! ¡Dios! Está todo enterrado”.
Manuel Llempen, gobernador de la región La Libertad donde se ubica Retamas, dijo a RPP radio que “el derrumbe ha sepultado, según el informe preliminar, aproximadamente entre 60 y 80 viviendas”.
“Están completamente enterrados”, agregó.
El derrumbe ocurrió alrededor de las 8:30 hora local (13:30 GMT) y, según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Perú, actualmente hay seis personas desaparecidas, entre ellas tres niños.
Un funcionario del COEN, Rolando Capucho, señaló que entre los escombros también hay 15 personas atrapadas.
Dijo que los números no son definitivos y podrían aumentar.
“Se presume, por información que nos dan los pobladores, que hay más personas [atrapadas y desaparecidas], pero el COEN solo trabaja con información oficial”, dijo a RPP radio.
“Tenemos seis desaparecidos, entre ellos tres niños y tres adultos”, dijo a la cadena de televisión N el director de gestión de riesgos del Ministerio de Salud de Perú, doctor Jorge Luis Escobar.
Retamas se encuentra en lo alto de los Andes, a unos 2.800 metros.
Retamas
Retamas, un pueblo minero en lo alto de los Andes, se encuentra a 16 horas en auto desde la capital regional de Trujillo en la costa del Pacífico.
“Pude salir a tiempo, pero mi casa estaba enterrada. El derrumbe nos dejó sin nada”, dijo a RPP radio Ledy Leiva, quien escapó con otros cinco miembros de su familia.
Varias personas enterradas en el lodo y las rocas fueron rescatadas por vecinos que perforaron sus techos y paredes, informaron medios locales.
“Hay mucha gente atrapada […] dentro de sus casas”, dijo el gobernador Llempen.
El presidente peruano, Pedro Castillo, prometió el apoyo de su gobierno a las familias afectadas.
“He ordenado al titular del INDECI [Defensa Civil] y al Ministro de Defensa que vayan a la zona afectada por el derrumbe”, dijo Castillo en una publicación en las redes sociales.
El ministro de Defensa, José Gavidia, anunció que viajará a Retamas con un equipo de respuesta rápida del INDECI.
“Brindaremos toda la ayuda necesaria a las familias afectadas”, prometió.
En 2009, al menos 13 personas murieron en Retamas por otro deslizamiento de tierra, incluido un niño.
“Este lugar ya fue identificado como zona de alto riesgo”, advirtió Miguel Yamazaki, director de preparación del INDECI.
Los deslizamientos de tierra ocurren con mayor frecuencia en la región andina de Perú durante los meses de verano del hemisferio sur, que es la temporada de lluvias del país.