Nicaragua, ya nadie te cree Daniel Ortega

Nicaragua, ya nadie te cree Daniel Ortega. El dictador Daniel Ortega hace coincidir a casi toda América, que rechaza las elecciones en Nicaragua, ya que “no tienen legitimidad democrática”.

Nicaragua Daniel Ortega

El régimen de Daniel Ortega sufrió un fuerte revés diplomático este viernes. La Asamblea General de la OEA, que se ha organizado en Guatemala, ha votado a favor de una resolución que establece que las elecciones del pasado domingo, en las que Ortega fue reelegido con el 75% de los votos, “no tienen legitimidad democrática.

Y ordena al Consejo Permanente de ese organismo continental realizar un “diagnóstico colectivo” de la crisis política en Nicaragua, cuyas conclusiones deben presentarse antes del 30 de noviembre.

La delegación de Managua rechazó esta resolución, mientras que siete países se han abstenido de votar, incluido México. Luz Elena Baños, representante de México ante la OEA, ha informado que ha expresado su preocupación al gobierno de Ortega por la situación política en Nicaragua.

Dictador

Nicaragua celebró este domingo unas controvertidas elecciones presidenciales en las que Daniel Ortega participó sin competencia política real tras haber encarcelado a los siete candidatos de la oposición, además de arrestar a decenas de críticos.

Ortega controla todo el aparato electoral y el Parlamento, que aprobó reformas electorales a la medida del presidente y que sacaron a la oposición del juego político. Los opositores han considerado que las elecciones fueron una “farsa” y al menos 40 países han rechazado los resultados, entre ellos Estados Unidos, España, los miembros de la Unión Europea y varias naciones latinoamericanas.

La abstención de Honduras en la votación de este viernes fue elocuente. El Gobierno de Juan Orlando Hernández se ha convertido en un aliado estratégico del régimen de Ortega, con el que ha firmado tratados para delimitar las fronteras de ambos países en el Golfo de Fonseca y el Caribe, en una iniciativa que ha irritado a El Salvador, que mantiene un disputa por espacios en el Golfo.

El gobierno de Nayib Bukele fue el primero en votar a favor de la resolución contra Ortega.

Durante la sesión del viernes, Managua rechazó la resolución, alegando que la OEA está interfiriendo en los asuntos internos del país centroamericano. El gobierno nicaragüense alega que las elecciones fueron justas y que en ellas participó el 65% del electorado.

Organizaciones independientes como Urnas Abiertas han afirmado, sin embargo, que el domingo se impuso la abstención, con un elevado 81%.

Si bien Ortega ha vetado a la prensa independiente y a los corresponsales extranjeros, los medios lograron documentar una baja presencia en las juntas de votación, mientras que las ciudades del país lucían vacías, atendiendo un llamado de la oposición para no participar en el proceso.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *