Navidad y Año Nuevo en Perú, toque de queda. Se informó que regirá toque de queda en Navidad y Año Nuevo en el Perú, ante la variante ómicron del coronavirus, una medida para evitar fiestas.
Perú navidad toque de queda
Gobierno del Perú anunció toque de queda en Navidad y Año Nuevo, de 1.00 a 4.00 horas en Lima Metropolitana, Callao y en todas las regiones del país que no se encuentren en nivel de alerta alto por COVID-19, donde la medida comenzará a las 23 horas, ante la variante ómicron del coronavirus.
El ministro Cevallos ha adelantado que este viernes se publicará en el diario El Peruano la norma donde se establecen restricciones más estrictas, como el cierre de fronteras y la obligatoriedad de presentar el carnet de la pauta completa de vacunación en las empresas con más de 10 trabajadores, según ha recogido la agencia de noticias peruana Andina.
Además, «los chóferes y el personal del servicio de transporte público, así como los ‘delivery’, solo podrán operar si acreditan haber recibido su esquema completo de vacunación y se mantiene la medida de que para poder acudir a lugares públicos cerrados se debe presentar el carnet o el código QR de doble vacunación».
El Gobierno de Perú ya hizo marcha atrás con la reapertura de las fronteras con sus vecinos Chile y Ecuador, que en un primer momento iba a producirse el miércoles pasado.
En este contexto, Cevallos ha informado de que a partir del 10 de diciembre, no podrán viajar por tierra o por aire las personas mayores de 18 años que no presenten su carnet de vacunación con las dos dosis y una prueba negativa con menos de 48 horas de antigüedad.
El Ministerio indicó el martes en su último balance oficial que había confirmados 2.237.842 casos y 201.209 fallecidos en las cifras totales.