Museo Nacional del Perú, nuevo edificio despliega excelencia y arte. El Museo Nacional del Perú (Muna) cuenta con una colección de casi 50.000 objetos precolombinos, incluidos artefactos repatriados.
Museo Nacional Perú
El nuevo museo al sur de Lima contiene textiles y otros artefactos repatriados recientemente. El gobierno peruano inauguró el Museo Nacional del Perú (Muna), un museo de $ 125 millones que fue iniciado por el Ministerio de Cultura para preservar el patrimonio del país y ahora cuenta con una colección de casi 50 mil objetos precolombinos.
Las obras fueron transferidas del extinto Museo de la Nación, el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú y archivos federales.
Entre ellos se encuentran artefactos que fueron saqueados y devueltos a Perú, como antiguos textiles andinos que fueron repatriados en 2017 por el museo etnográfico Världskulturmuseerna en Gotemburgo, Suecia.
Muna, que inauguró su vestíbulo y cuatro galerías a finales de julio con motivo del bicentenario del país, no estará en pleno funcionamiento hasta 2024.
Diseñado en colaboración con las firmas Aldesa y OHL, tiene siete plantas e incluye auditorio, trasteros, talleres y una biblioteca de investigación.
Planea seguir ampliando su colección.
Entre las cuatro exposiciones a la vista se encuentran una que explora los hechos históricos que llevaron a la construcción de la institución y otra que relata cómo el patrimonio peruano ha sufrido por el comercio ilícito de antigüedades y otras amenazas a la preservación cultural.
El museo ha estado en desarrollo desde 2014, pero fue imaginado por primera vez en 1822 por el libertador José de San Martín, quien firmó una propuesta para la construcción de un museo, archivo y biblioteca nacional después de que Perú lograra la independencia de España.
Foro
El Ministerio de Cultura de Perú desarrolla el programa “Foro MUNA”, el cual se realiza virtualmente desde este mes de setiembre, para convertirse en un espacio de diálogo con los curadores de las exposiciones, especialistas de museos, historiadores y arquitectos, tanto nacionales como internacionales.
Cada miércoles a las 10:00 a. m., se tratará un tema que profundice sobre la dimensión histórica y cultural de contar con un Museo Nacional en el contexto del Bicentenario del Perú, siendo su implementación definitiva en el 2024.
El Foro MUNA permitirá a la ciudadanía comprender y valorar distintos aspectos de este proyecto emblemático. Los conversatorios y charlas serán de libre acceso y se transmitirán a través del Cultura 24 TV, así como también desde el Facebook del MUNA y de Museos en Línea del Ministerio de Cultura.