Mina de cobre Las Bambas, Perú sigue sin resolver conflicto

Mina de cobre Las Bambas, Perú sigue sin resolver conflicto. Fracasan nuevamente conversaciones en Perú para poner fin a enfrentamiento en mina de cobre Las Bambas de MMG.

Mina Las Bambas Perú conflicto

Las conversaciones entre las comunidades indígenas del Perú y el gobierno para poner fin a una protesta que detuvo las operaciones en la mina de cobre Las Bambas de MMG Ltd (1208.HK) terminaron sin acuerdos el miércoles.

Así lo aseguró a Reuters el asesor de las comunidades, Alexander Anglas.

Las conversaciones fueron el esfuerzo más ambicioso hasta ahora para encontrar el fin de la crisis, incluida una reunión con el presidente Pedro Castillo el pasado martes.

Perú es el segundo productor mundial de cobre.

Cobre cae

Mientras tanto, el cobre extendió las pérdidas a una tercera sesión el jueves a medida que crece la preocupación ya que la economía mundial podría hundirse en una recesión y reducir la demanda de metales industriales.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres caía un 0,5% a 9.328,50 dólares la tonelada, a las 0536 GMT. El contrato de julio más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái cayó un 0,2% a 71.300 yuanes (10.581,78 dólares) la tonelada.

El cobre se utiliza a menudo como indicador de la salud económica mundial. Los precios de la mayoría de los demás metales básicos también cayeron en las bolsas de Shanghái y Londres.

China

Las sombrías perspectivas económicas para China, el principal consumidor de metales, mientras lucha por contener los brotes de COVID-19, y el endurecimiento continuo de las políticas por parte de los bancos centrales mundiales mantuvieron a los mercados nerviosos.

“Los bloqueos en China son parte de la creciente narrativa sobre el riesgo de una recesión global”, dijo Rodrigo Catril, estratega de mercado del National Australia Bank.

El primer ministro chino, Li Keqiang, celebró una inusual reunión de alto perfil el miércoles para apoyar la economía y dijo que el país se esforzará por lograr un crecimiento razonable en el segundo trimestre y frenar el aumento del desempleo, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *