México, rechaza ayuda de EE.UU. en combate a crimen organizado

México, rechaza ayuda de EE.UU. en combate a crimen organizado. Andrés Manuel López Obrador, el presidente de México, rechaza intervención de EE.UU. para combatir el crimen organizado y la inseguridad.

México EE.UU. crimen organizado

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el viernes que su gobierno no aceptará la intervención de Estados Unidos para combatir el crimen organizado y señaló que su país es capaz de combatirlo por sí mismo.

En un discurso en el 109 aniversario de la defensa del Puerto de Veracruz contra la invasión estadounidense en 1914, López Obrador dijo: “Desde el puerto de Veracruz, decimos, y se escuche claro y lejos: no aceptamos cualquier intervención”.

Las declaraciones del presidente se produjeron en medio de una iniciativa propuesta por los legisladores estadounidenses para permitir que las fuerzas armadas del país luchen contra los cárteles de la droga, a los que consideran “terroristas”, en suelo mexicano.

“No queremos intervención, no queremos ‘ayuda’ de nadie, nos ha costado mucho hacer valer nuestra soberanía… son asuntos que solo nos corresponden a los mexicanos”, subrayó.

López Obrador agregó que su gobierno busca “cooperación y no subordinación”, especialmente en lo que se refiere a combatir el tráfico ilegal de fentanilo, que se consume a gran escala en Estados Unidos.

Fentanilo

La DEA informó en medio de las crecientes preocupaciones en torno al fentanilo que 108.000 personas murieron por sobredosis de drogas en 2021. Los dos principales carteles mexicanos son los culpables.

“Están importando esto a los Estados Unidos, y están suministrando estas drogas a los narcotraficantes locales, y es lo que está causando estas intoxicaciones por drogas”, dicen.

Nueva Familia Michoacana

El càrtel de droga de México está detrás de la creciente presencia del fentanilo arcoíris en Estados Unidos.

Rainbow fentanyl viene en una «variedad de colores, formas y tamaños brillantes y está hecho para atraer a niños y jóvenes usuarios», manifiestan fuentes oficiales de la DEA.

«Este cartel no solo trafica con fentanilo, que se cobró la vida de más de 71.000 estadounidenses el año pasado, sino que ahora comercializa el ‘fentanilo arcoíris’ como parte de un esfuerzo deliberado para impulsar la adicción entre niños y adultos jóvenes», detalló.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *