México, por qué la militarización del gobierno populista. Ejército de México se hace cargo del mantenimiento de carreteras y tapa baches, ordena gobierno de AMLO ante militarización de hecho.
México militarización gobierno
El presidente de México reconoció el martes que las fuerzas armadas han asumido otra función civil más en el gobierno populista de AMLO: arreglar las carreteras del país en una virtual militarización.
Rellenar baches se ha añadido ahora a una larga lista de proyectos que van desde aviones, trenes y vigilancia que ahora controlan las fuerzas armadas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el mantenimiento de las carreteras en el sur de México había sido transferido fuera de la Secretaría de Transporte del gobierno.
El departamento generalmente otorgaba contratos a empresas privadas para el mantenimiento de carreteras, pero López Obrador afirmó que esos contratos eran demasiado caros y estaban plagados de corrupción.
«Hay muy pocas empresas constructoras serias, porque todas estaban podridas por la corrupción», afirmó el presidente.
Fuerzas Armadas
López Obrador ha dado a las fuerzas armadas el papel principal en la aplicación de la ley, incluida la Guardia Nacional cuasi militar, y les ha confiado muchas más funciones que sus predecesores.
A fines del año pasado, López Obrador puso al ejército a cargo de la nueva aerolínea estatal del gobierno. También dijo que el ejército administraría un servicio de trenes de pasajeros, además de construir todo, desde oficinas bancarias hasta aeropuertos.
López Obrador afirma que los militares son más honestos y eficientes.
A diferencia de muchos ejércitos en América Latina, las fuerzas armadas de México durante casi un siglo se han mantenido al margen de la política y han evitado asumir un papel público y de liderazgo.
Los críticos en México dicen que las medidas de López Obrador amenazan con romper esa tradición y militarizar el país.