México, estudiantes intoxicados por reto de TikTok

México, estudiantes intoxicados por reto de TikTok. En México están en alerta por peligros de reto viral de TikTok que ha dejado intoxicados a estudiantes tras tomar medicamento controlado.

peligros tiktok adicciones

México TikTok estudiantes

Uno de los clásicos retos virales de TikTok en México ha dejado intoxicados a estudiantes tras la ingesta de un medicamento controlado.

Con el lema «El último en dormirse gana», el reto consistía en intentar mantenerse despierto después de tomar clonazepam, un fármaco utilizado para tratar convulsiones, ataques de pánico y ansiedad.

Un efecto secundario de la droga es la somnolencia.

Los paramédicos atendieron a cinco menores intoxicados en una escuela en la Ciudad de México, dijo el jueves el departamento de seguridad pública de la capital.

Las autoridades del estado norteño de Nuevo León reportaron tres casos allí.

Ninguno de los estudiantes enfermó gravemente.

“Lamentablemente, los desafíos que se propagan a través de las redes muchas veces ponen en riesgo la salud de las personas”, dijo la secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa.

Se han publicado varios videos en TikTok de personas que se graban tomando las pastillas para observar los efectos.

Otros usuarios han publicado videos advirtiendo sobre la peligrosidad del desafío, que también se ha visto anteriormente en Chile.

Adolescentes

TikTok es una aplicación china para compartir videos que permite a los usuarios crear y compartir videos cortos sobre cualquier tema. Con más de mil millones de usuarios activos mensuales, TikTok es extremadamente popular entre los niños y adolescentes.

Los niños se sienten atraídos por este sitio porque es muy fácil acceder a él desde sus teléfonos, es gratuito y les permite crear y compartir videos cortos; su algoritmo lo hace muy adictivo y la presión de los compañeros también juega un papel importante.

Recomendaciones

Usar TikTok es enormemente contraproducente para esta nueva generación. Algunas de las razones son:

1. Acoso cibernético: los niños pueden y están expuestos al acoso u otras formas de acoso en línea en TikTok.

2. Contenido inapropiado: están expuestos a contenido inapropiado o dañino para su edad en TikTok, como violencia, discurso de odio o material sexualmente explícito.

3. Problemas de privacidad: los niños y adolescentes corren el riesgo de compartir información personal o datos de ubicación en TikTok, que los depredadores u otros actores maliciosos podrían usar.

4. Adicción: los niños y adolescentes se están volviendo adictos al uso de TikTok; el tiempo que pasan en el sitio está aumentando y su capacidad para concentrarse en la educación y otras actividades valiosas está disminuyendo.

5. TikTok puede tener un impacto extremadamente negativo en la autoestima de muchos estudiantes.

6. Falta de pensamiento crítico: los niños y adolescentes pueden ser susceptibles a la desinformación, teorías de conspiración y otra información falsa difundida en TikTok.