México, «emperador» AMLO aconseja candidatos en EE.UU. El presidente de Méxicano les dice a los estadounidenses que no voten por DeSantis debido a la dura ley migratoria de Florida. Insólito.
México AMLO candidatos EE.UU.
El presidente AMLO de México les dice a los electores de EE.UU. que no voten candidatos como DeSantis, debido a la dura ley migratoria de Florida
Presidente mexicano solicitó a los ciudadanos estadounidenses que no voten por el gobernador de Florida y candidato presidencial republicano Ron DeSantis debido a la promulgación de un duro proyecto de ley de inmigración en su estado.
Los comentarios sobre la ley de Florida, que según el gobierno mexicano probablemente causará discriminación contra los migrantes, marcan la ruptura posterior del presidente Andrés Manuel López Obrador con la tradición de México de no intervención en la política de otros países.
Ya en marzo, el «emperador azteca» calificó al gobierno de Perú de racista e ilegítimo.
“No podíamos quedarnos callados”, dijo López Obrador sobre la ley de Florida en una conferencia de prensa el lunes.
Según la ley de Florida que entró en vigor el 1 de julio, los empleadores que contraten a inmigrantes que se encuentran ilegalmente en el país enfrentarán repercusiones extremas. Además, refuerza el programa de reubicación de inmigrantes de DeSantis y limita los servicios sociales para los inmigrantes que carecen de un estatus legal permanente.
Migrantes
López Obrador pidió “ni un voto para los que desprecian a los migrantes”.
La legislación que DeSantis promulgó como ley el mes pasado amplía los requisitos para que las empresas con más de 25 empleados usen E-Verify, un sistema federal que determina si los empleados pueden trabajar legalmente en los EE. UU.
Otra disposición requiere que los hospitales que aceptan Medicaid incluyan una pregunta de ciudadanía en los formularios de admisión, que según los críticos tiene como objetivo disuadir a los inmigrantes que viven ilegalmente en los EE. UU. de buscar atención médica.
En un comunicado el sábado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México dijo que la ley de Florida “afectará los derechos humanos de miles de personas, niñas y niños mexicanos, exacerbando situaciones hostiles que podrían derivar en crímenes de odio contra la comunidad migrante”.