México, el populismo traslada cumbre de Alianza del Pacífico a Perú

México, el populismo traslada cumbre de Alianza del Pacífico a Perú. Canciller de Perú se arrodilla ante el populismo del presidente de México López Obrador, por trasladar cumbre de Alianza del Pacífico a Lima.

México populismo Perú

Gobierno de México anunció que la cumbre de presidentes de la Alianza Pacífico se realizará en Perú, tras la prohibición por parte del Congreso peruano de viaje de Pedro Castillo.

El secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard Casaubon, comunicó que México cederá la presidencia pro témpore de la Alianza durante la celebración del encuentro, mientras precisó que su fecha exacta se comunicará la próxima semana.

Por su parte, el canciller peruano, César Landa, agradeció «la deferencia del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, por postergar la cumbre presidencial”.

En una reunión ministerial de países de la Alianza, encabezada por los vicecancilleres de Chile, José Miguel Ahumada Franco, y Colombia, Laura Gil Sabastano, se firmaron los “Lineamientos sobre el Relacionamiento entre la Alianza del Pacífico y los Estados Asociados” y el “Plan de Trabajo 2023 del Fondo de Cooperación de la Alianza del Pacífico”.

En el cónclave se recordó que en presente año se recibieron solicitudes de ingreso por parte de Costa Rica, Ecuador, Honduras, Canadá, Corea y Singapur, naciones que próximamente ingresarán a esta plataforma.

En este sentido, el Canciller mexicano expresó que “la Alianza funciona. Las alianzas que no funcionan, no tienen solicitudes de ingreso, y hoy casi toda la sesión fue para escuchar a los países que quieren formar parte de nuestra Alianza”.

Cooperación

Ebrard añadió que “lo que estamos viendo aquí es un ejercicio de cooperación y de suma; no hay muchos, esto es una buena noticia, partícipes o no partícipes en la Alianza del Pacífico, porque habla del potencial que tiene la cooperación, los instrumentos multilaterales y el entendimiento entre las naciones”.

A su vez, el Gobierno de Perú ratificó la voluntad como próxima presidencia pro tempore de mantener la capacidad de la alianza como un mecanismo ágil y regional, impulsar la cooperación y respaldar los referidos procesos de incorporación.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *