México, dos ejecutivos de sellos musicales arrestados por el FBI. El FBI arrestó a dos ejecutivos de sellos discográficos de música mexicana por hacer negocios con un promotor de conciertos vinculado a los cárteles de droga.
México ejecutivos arrestados FBI
El martes, el FBI arrestó a dos ejecutivos de sellos discográficos de música mexicana por hacer negocios con un promotor de conciertos vinculado a los cárteles mexicanos de la droga en 2018.
Ángel Del Villar, director ejecutivo de Del Records, y Luis Scalisi, director financiero de la subsidiaria Del Entertainment, fueron arrestados y luego puestos en libertad bajo fianza por presuntamente conspirar para violar la Ley Kingpin, que prohíbe a los estadounidenses realizar negocios con narcotraficantes extranjeros.
La denuncia del FBI alega que los dos hombres intercambiaron dinero y servicios con un hombre llamado Jesús Pérez Alvear, catalogado como narcotraficante bajo la Ley Kingpin, y que trabaja en la empresa Gallística Diamante, para la actuación de uno de los artistas de Del Records en Aguascalientes, México, en abril de 2018.
Narcocorridos
Aunque no se nombró y se menciona en la denuncia penal como «Individuo A», el exfirmante de Del Records, Gerardo Ortiz, conocido por sus narcocorridos, o canciones sobre el narcotráfico y los cárteles en México, actuó en Palestra Aguascalientes la noche que figura en los documentos de la corte.
La denuncia también alega que 10 días antes de la actuación, el FBI alertó a Ortiz sobre los vínculos de Pérez con el narcotráfico y su designación bajo la Ley Kingpin. Voló al estado mexicano en un jet privado pagado por Del Villar y actuó esa noche de todos modos.
Los representantes de Del Records y de Gerardo Ortiz no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Los arrestos de Del Villar y Scalisi se producen dos años después de que el FBI realizara una redada en las oficinas de Del Records, el sello detrás de actos como Eslabón Armado, Los Del Límite, Lenin Ramírez y Panchito Arredondo, en 2020 después de que el sello demandó a Ortiz por querer cobrar en efectivo por sus actuaciones en un supuesto intento de evasión de impuestos.