México, cárteles narcos atacados con drones de EE.UU.

México, cárteles narcos atacados con drones de EE.UU. Cárteles narcos de México podrían ser atacados con drones de EE.UU., acción sin precedentes, según confirman los funcionarios de Trump.

Cárteles narcos de México podrían ser atacados con drones de EE.UU., acción sin precedentes, según confirman los funcionarios de Trump.

México narcos drones

Se informó oficialmente que los cárteles narcos de México podrían ser atacados con drones de EE. UU., una medida sin precedentes contra cárteles mexicanos.

La administración Trump está explorando la posibilidad de desplegar ataques con drones contra cárteles de la droga en México como parte de una iniciativa más amplia destinada a desmantelar las redes criminales que trafican narcóticos a través de la frontera entre Estados Unidos y México, según seis funcionarios militares, policiales y de inteligencia estadounidenses, tanto actuales como retirados, familiarizados con las conversaciones.

Fuentes revelaron que las conversaciones entre funcionarios de la Casa Blanca, el Departamento de Defensa y las agencias de inteligencia aún se encuentran en las etapas preliminares.

La propuesta en consideración implicaría el uso de ataques con drones contra figuras de los cárteles y sus redes logísticas en México, posiblemente con la cooperación del gobierno mexicano. Sin embargo, no se han tomado decisiones definitivas y no existe un acuerdo concreto sobre cómo proceder para contrarrestar a los cárteles.

La posibilidad de una acción encubierta unilateral, sin el consentimiento de México, sigue siendo una opción potencial como último recurso, según las fuentes. No está claro si funcionarios estadounidenses han abordado el tema de los ataques con drones con las autoridades mexicanas.

Cárteles mexicanos

Si ambas naciones avanzaran con ataques coordinados con drones u otras medidas, no sería el primer esfuerzo conjunto para combatir a los cárteles. Estados Unidos ha trabajado previamente con las fuerzas policiales y militares mexicanas en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Sin embargo, lo que la administración Trump está considerando podría tener un alcance sin precedentes, involucrando un número significativo de personal estadounidense y el uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV) estadounidenses para atacar a operativos y activos de los cárteles. Este enfoque representaría una escalada importante en los esfuerzos de Estados Unidos para combatir a los cárteles.

Funcionarios y candidatos de la administración se han abstenido sistemáticamente de descartar el uso de ataques con drones en declaraciones públicas, manteniendo la posibilidad sobre la mesa como parte de una estrategia más amplia.

Para prepararse para una posible ofensiva, el ejército estadounidense y la CIA han incrementado significativamente los vuelos de vigilancia sobre México para recopilar inteligencia, indicaron las fuentes. Estos vuelos se realizan con la aprobación del gobierno mexicano, según confirmó la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.

“Buscan establecer una plataforma de objetivos”, declaró un exfuncionario, refiriéndose a los vuelos de recopilación de inteligencia. La información recopilada podría servir de base para una posible lista de objetivos, que podría incluir operativos, vehículos, almacenes y otros elementos clave de las redes de los cárteles, explicaron las fuentes.