México, Cancún baja expectativas de turistas por Spring Break
México, Cancún baja expectativas de turistas por Spring Break. El hotspot de México Cancún baja sus expectativas para los turistas norteamericanos del clásico Spring Break. Por qué.
México Cancún Spring Break
Cancún, conocido como un destino predilecto durante las vacaciones de primavera en México para los estudiantes de Estados Unidos, ha experimentado una reducción significativa en la llegada de turistas.
En su apogeo, la ciudad recibía hasta 120,000 estudiantes para el llamado Spring Break, pero ahora las cifras oscilan entre 30,000 y 35,000. Este cambio ha generado preocupación entre hoteleros y operadores turísticos, quienes intentan comprender la nueva dinámica del mercado para adaptarse en consecuencia.
El comportamiento de los estudiantes ha cambiado drásticamente. Ahora viajan con presupuestos más ajustados y prefieren reservar directamente en el destino en lugar de comprar paquetes con antelación. A pesar del descenso, los estadounidenses siguen siendo el grupo más numeroso que visita el sureste de México, lo que pone de relieve la importancia de este segmento para la economía local.
Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, ha expresado su preocupación por la necesidad de trabajar en estrategias futuras para recuperar este segmento. Si bien la ocupación hotelera se mantiene por encima del 80%, Almaguer enfatiza la importancia de «recargar energías y empezar a trabajar en este segmento de cara al futuro» para garantizar la sostenibilidad económica de la región.
Turismo estudiantil
La competencia ha aumentado considerablemente. Destinos en Estados Unidos, como South Padre Island en Texas, y Ciudad de Panamá y Miami en Florida, han captado la atención de estudiantes estadounidenses y canadienses. En México, Cancún se enfrenta a la competencia de Los Cabos y Puerto Vallarta. Además, la dinámica de reservas ha cambiado con la incorporación de agencias de viajes en línea y operadores turísticos tradicionales.
Un factor que ha tenido un impacto negativo es la alerta de viaje emitida por el gobierno estadounidense en febrero pasado. Esta advertencia recomendaba evitar Cancún, Playa del Carmen y Tulum por motivos de seguridad, lo que influyó en la decisión de muchos estudiantes de buscar otros destinos para sus vacaciones.
La disminución en la llegada de estudiantes es evidente en zonas como Punta Cancún, donde los clubes de playa y centros de entretenimiento parecen estar vacíos. Los proveedores de servicios turísticos han notado claramente esta disminución, lo que afecta directamente a la economía local. Ante esta situación, el sector turístico nacional está impulsando nuevas formas de atraer extranjeros a sus destinos.